
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Dicho equipamiento fue distribuido entre los distintos establecimientos sanitarios.
Regionales13/06/2023Este lunes, la ministra de Salud, Andrea Peve, hizo entrega de 113 computadoras de escritorio “All In One”, 12 tablets con lector de huellas para cargar impresiones digitales de las personas recién nacidas y cinco notebooks.
El acto se realizó en el Auditorio de la cartera sanitaria provincial, donde el equipamiento fue distribuido a los distintos establecimientos sanitarios de la Provincia. Tanto las computadoras como las notebooks fueron enviadas por Nación, en el marco del Programa Nacional Sumar, mientras que las tablets fueron adquiridas través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante la entrega, Peve señaló que para la distribución del equipamiento se priorizó a los centros de salud y las postas sanitarias y destacó que la incorporación de nuevas tecnologías a los establecimientos públicos de salud de la Provincia del Neuquén es una premisa constante en la búsqueda de fortalecer a las instituciones y brindar mayor accesibilidad a la comunidad.
La adquisición de las 113 computadoras de escritorio se realizó por parte del programa Sumar que permite mejorar la red de efectores públicos. Se trata de computadoras marca EXO compuestas por monitor y procesador en un mismo físico (“All In One”), teclado, mouse, cámara web frontal, puertos USB y HDMI.
Las mismas fueron distribuidas de la siguiente manera: 42 a la Zona Sanitaria Metropolitana; ocho a la Zona Sanitaria I; 30 a la Zona Sanitaria II; dos a la Zona Sanitaria III; 10 a la Zona Sanitaria IV; nueve a la Zona Sanitaria V; cuatro al Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN); tres el Hospital Castro Rendón; y cinco al Almacén Central. Las cinco notebooks, por otro lado, fueron entregadas a la Zona Sanitaria III.
Asimismo, se realizó la entrega de 12 tablets y lectores de huella digital para la implementación del registro del recién nacido/a, el cual va directamente a la Historia Clínica Digital y al Registro Civil de la Provincia. A partir de esta tecnología se continúa trabajando en la red de nacidos/as vivos/as.
El sistema digital “Ser Neuquén” es un sistema de tramitación de identidad digital para recién nacidos/as. Esta tecnología garantiza la identificación del niño/a, la seguridad familiar y el cuidado del principal derecho del niño/a, su identidad. La información es enviada al Registro Civil, a través de un sistema de trazabilidad y seguridad, donde se cargan los datos para luego generar el trámite del DNI.
También estuvieron presentes la subsecretaria de Administración Sanitaria, Daniela Romano; el coordinador provincial del Ministerio de Salud, Pablo Jalil; el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira; el director del Hospital Castro Rendón, Adrián Lammel; la jefa de la Zona Metropolitana, Alejandra Espinosa; el jefe de la Zona Sanitaria I, Néstor Miranda; el jefe de la Zona Sanitaria II, Carlos Quarin; y el jefe de Zona Sanitaria V, Daniel Conti; entre otras autoridades.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.