
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Mediante el convenio, la organización sindical se compromete a llevar adelante diversas medidas de adecuación en su funcionamiento interno para la prevención, sanción y erradicación de la violencia familiar y de género.
Regionales14/06/2023La subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno y Educación firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sumando al gremio estatal en los registros provinciales de Violencia Familiar y de Género y de Deudores Alimentarios Morosos.
Esta adhesión representa un hito fundamental en la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria, en la protección de los derechos fundamentales de las víctimas de violencia familiar y de género, y de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, aseguró que “el registro es una herramienta más que se suma a la prevención, sanción y erradicación de la violencia familiar y de género, y al necesario cambio cultural por el que debemos abogar y visibilizar”.
“Destacamos el compromiso de la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras del Estado como representantes de agentes que se desempeñan en el Poder Ejecutivo, para coadyuvar en la difusión de la temática, fundamental porque todos y todas somos parte de la solución, independientemente de que en este caso particular la ley es plenamente obligatoria en su aplicación tanto para funcionarios como para todo el personal”, agregó.
Mediante este convenio, el gobierno provincial -a través de la subsecretaría de Derechos Humanos- reafirma el compromiso de seguir trabajando en conjunto con las organizaciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos.
A su vez, por medio de esta firma, la organización sindical se compromete a promover, adecuar sus políticas y buenas prácticas en el ámbito interno del sindicato, difundir información y exigir el certificado de no inscripción.
“Agradecemos la colaboración y el compromiso de la Asociación de Trabajadores del Estado en esta importante iniciativa. La suma de esfuerzos y la articulación entre el sector público y las organizaciones de la sociedad civil son fundamentales para lograr avances significativos en la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más inclusiva”, destacó Comelli.
Por su parte, el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, manifestó: “El poder firmar este convenio aquí en nuestra casa es alentador, y refuerza el compromiso que debemos asumir como organización sindical”.
La subsecretaría de Derechos Humanos invita a todos los actores sociales, instituciones y organizaciones a unirse a esta iniciativa y sumar esfuerzos para construir una sociedad libre de violencia, donde se garanticen los derechos de todas las personas, sin importar su género o edad.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.