
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
La diputada Lorena Parrilli (FdT) presentó un proyecto de resolución para solicitar al Centro PyME-ADENEU que informe sobre la implementación de la ley nacional de góndolas 27545 en la provincia.
Regionales14/06/2023La iniciativa busca obtener información sobre el proceso de inserción de los pequeños productores en la cadena comercial de los establecimientos obligados por la ley, como así también qué productos neuquinos están siendo exhibidos en las góndolas.
A la vez, considera importante saber si el Centro PyME-ADENEU brindó apoyo a los pequeños productores en la negociación de acuerdos comerciales; si existe un plan de trabajo; si se realizan las inspecciones de control y si se desarrollan programas de fortalecimiento de habilidades comerciales para las pequeñas y medianas empresas.
En los fundamentos, la autora explica que la ley nacional “tiene como objetivos fundamentales asegurar la transparencia en los precios de los productos, fomentar el acceso a una mayor variedad de productos regionales, artesanales, de agricultura familiar, campesina e indígena, economía popular, cooperativas y mutuales y promover un equilibrio entre los operadores económicos para evitar prácticas comerciales desleales que perjudiquen la competencia”.
Destaca que el cumplimiento de la ley permitirá garantizar el acceso equitativo de los pequeños productores a los espacios de exhibición en los establecimientos comerciales, fomentando la competencia justa y fortaleciendo el sector productivo local.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.