
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Con el objetivo de continuar acompañando y fortaleciendo la tarea de las organizaciones sociales de la provincia, el vicegobernador Marcos Koopmann estuvo esta semana supervisando la obra de la sede de la Asociación Civil Pensar que se está construyendo con aportes de la Legislatura.
Regionales16/06/2023Con el objetivo de continuar acompañando y fortaleciendo la tarea de las organizaciones sociales de la provincia, el vicegobernador Marcos Koopmann estuvo esta semana supervisando la obra de la sede de la Asociación Civil Pensar que se está construyendo con aportes de la Legislatura. Allí funcionará el programa de acompañamiento y apoyo escolar “Barriletes en Bandada”, que asiste y da contención a más de 200 niños, niñas y adolescentes del oeste de la ciudad de Neuquén.
Durante la recorrida, Koopmann explicó que la obra se basa en la construcción de un SUM de 250 mt2, que demandó una inversión de 28 millones de pesos y que estará terminado en aproximadamente 2 meses. “Es una obra muy importante para el sector oeste de la ciudad de Neuquén, porque será un espacio donde los niños y jóvenes recibirán contención permanente a través de distintas propuestas educativas y formativas, como también de la realización de diversos talleres de oficios y capacitaciones que les permitirán tener una salida laboral”, remarcó.
En este sentido, el vicegobernador también detalló que “las familias que son parte de Barriletes esperaban hace muchos años la concreción de esta obra y gracias al aporte de la Legislatura pudimos hacerla realidad”. “Por eso estamos felices de contribuir con la enorme labor de esta Fundación que tanto trabaja por los niños y jóvenes, y es un orgullo poder ver cómo este nuevo espacio va tomando forma”, subrayó.
Por su parte, la presidenta de la Fundación, Marta Basile, agradeció el apoyo de la Legislatura “para hacer realidad este sueño”, y explicó que este nuevo espacio “nos permitirá funcionar mejor como Fundación, en un lugar donde todos los niños y niñas podrán jugar y realizar distintas capacitaciones que les servirán para un futuro y sobre todo para la reinserción escolar”.
“El SUM, además, será un lugar que utilizaremos para capacitar a las madres en el vínculo con sus bebés, para que ellas puedan transmitirles desde temprana edad la importancia del juego y las bases educativas a través de la construcción de principios”, expresó Basile.
Para finalizar, Koopmann se refirió a la importancia de continuar trabajando junto a las organizaciones intermedias en toda la provincia y aseguró que “vamos a seguir fortaleciéndolas con infraestructura y equipamiento, porque con esfuerzo y convicción hacen este gran trabajo de acompañar a cientos de familias de forma desinteresada, brindando contención en diferentes ámbitos de pertenencia y cambiando la realidad que los rodea al interior de sus comunidades”.
La Asociación Civil Pensar trabaja acompañando a niños, niñas y adolescentes en situaciones de alto riesgo social, con quienes realizan acompañamiento de trayectorias escolares, talleres, capacitaciones, juegos y salidas recreativas, entre muchas otras actividades orientadas a construir vínculos sanos, fortalecer núcleos familiares y desarrollar capacidad lúdica.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.