Gutiérrez reivindicó la construcción de consensos para lograr la soberanía energética

Fue durante los actos por el Día de la Bandera y que coincidió con el comienzo de la presurización del nuevo gasoducto desde Vaca Muerta: “Hoy estamos siendo coherentes con Manuel Belgrano”, sostuvo.

Regionales21/06/2023
og

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, reivindicó este martes la necesidad de “construir acuerdos y consensos para lograr la soberanía energética del país”, al referirse al comienzo del llenado del nuevo gasoducto Néstor Kirchner desde Vaca Muerta, tras encabezar el acto por el Día de la Bandera en la capital provincial.

“Hoy es un día que honra a la Patria, a Manuel Belgrano y la celeste y blanca porque a partir de hoy se empieza a hacer la presurización progresiva y secuencial en seis etapas” del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

La obra de infraestructura de transporte une Tratayén en Neuquén con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, y señaló el mandatario provincial al finalizar el acto realizado en el Parque lineal Manuel Belgrano de la ciudad de Neuquén.

Asimismo, indicó que “el 9 de julio, si todo anda bien, se podrán inyectar, conectar, evacuar, transportar y comercializar, uniendo la demanda con la producción, 11 millones de metros cúbicos/día de gas”.

Gutiérrez destacó que la obra del gasoducto fue producto de “la articulación de lo público y privado mediante una ley que sancionó el Congreso de la Nación; y que generó una gran revolución de trabajo y desarrollo del trabajo, que permite seguir uniéndonos y poner en valor y desarrollar la soberanía energética”.

Además, recordó que “es importante seguir trabajando porque hay en el sur una obra inconclusa que imposibilita nuevas conexiones en el sur de nuestra provincia”.

Respecto del ahorro de divisas para el país, Gutiérrez recordó que la inversión que demandó la construcción del gasoducto Néstor Kirchner fue de 2.000 millones de dólares e indicó que “este año el ahorro de divisas será de 2.100 millones de dólares, ya superior a la inversión, mientras que el año que se vienen ahorrar más de 4.000 millones de dólares”.

“Estamos dejando una provincia con planificación al 2030, este año se van a invertir 8.000 millones de dólares, pero tenemos que seguir trabajando y construyendo consensos para acelerar la curva de producción y transporte de hidrocarburos”, concluyó.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.