El presidente Alberto Fernández resaltó este jueves la importancia de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner al afirmar que se trata de "una de las obras de infraestructura más trascendentales de nuestra historia" y señaló que permitirá "exportar 40 mil millones de dólares en energía".
"Vaca Muerta son dos complejos sojeros sumados", ejemplificó Hernán Letcher, director del CEPA, para explicar la importancia que tendrá la puesta en marcha obra, que cambiará la estructura económica argentina.
El sistema, de última generación, comenzó a funcionar en la en la localidad pampeana de Doblas, en el kilómetro 440 de la traza de "la principal obra de transformación energética en marcha en nuestro país", indicó Enarsa en un comunicado.
El ministro de Economía y la secretaria de Energía, Flavia Royon, encabezaron el acto de adjudicación de las rondas 4 y 5 del plan, que tiene como objetivo alcanzar el autoabastecimiento energético.
La empresa estatal Energía Argentina adjudicó las obras de Ingeniería, provisión de equipos y materiales, y construcción de las plantas compresoras Tratayén y Salliqueló para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
El Gobierno acordó con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes) el financiamiento para poder realizar la segunda parte del gasoducto. La medida fue dada a conocer por la secretaria de Energía, Flavia Royón.
La megaobra que permitirá aumentar la producción y ahorrar en la importación de energía cuenta con dos plantas de doble junta que permiten acortar los tiempos de soldadura y trasporte.
Lo confirmó el ministro de Economía, Sergio Massa, tras reunirse con el presidente de la Cooperación Andina de Fomento, el colombiano Sergio Díaz Granados. Esta etapa de la obra conectará las localidades de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires con San Jerónimo en Santa Fe.
“El gasoducto es más trabajo, y más industrias y energía barata en las casas de las familias”, dijo el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, en una rueda de prensa realizada en el obrador PK 60, uno de los frentes de obra del gasoducto.
El gasoducto permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta, ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo.
Se trata de una obra clave para asegurar el autoabastecimiento energético en la Argentina y en la que ya trabajan más de 1.500 personas.