
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La dirección provincial de Regulación y Control de Empresas Privadas, informó que en lo que va del año son 12 los procedimientos sancionatorios a empresas. Entre las infracciones cometidas la más frecuente es la de no contar con la habilitación correspondiente.
RegionalesLa dirección provincial de Regulación y Control de Empresas Privadas, dependiente de la secretaría de Seguridad, informó sobre 12 procedimientos sancionatorios a firmas y empresas que no cumplieron con las normas de funcionamiento en lo que va del año. Si bien las empresas cuentan con un plazo de 10 días para responder a la infracción, el procedimiento continúa.
Este es el resultado que arrojaron las 264 inspecciones que tuvieron lugar en la ciudad capital, Plottier, Centenario, Zapala, Caviahue, Mariano Moreno, Loncopue, Las Lajas, San Martín de los Andes, y Villa La Angostura. Lo recaudado por las multas impuestas alcanza a 2,7 millones de pesos.
En lo que va del año 2.023, son 12 los procedimientos sancionatorios en trámite. En esta instancia, la empresa infractora cuenta con un plazo de 10 días para cumplir; de lo contrario, se inicia el procedimiento de ejecución fiscal. Desde el área explicaron que, entre las infracciones cometidas la más frecuente es la de no contar con la habilitación correspondiente, razón por la cual se considera como una falta de tipo grave.
En la actualidad, la ley provincial Nº 2772 regula los servicios de vigilancia privada y contempla el control de la organización, funcionamiento y verificación del cumplimiento de todos los requisitos que deben cumplir las empresas que brindan esos servicios. El organismo provincial, conjuntamente con Policía -a través de su División de Agencias de Vigilancia e Investigaciones Privadas de la Jefatura policial-, son los encargados de llevar adelante esa tarea.
Entre los requisitos para dar de alta al personal que presta el servicio de vigilancia privada, la dirección provincial deberá verificar que los aspirantes hayan aprobado el curso de capacitación que puede ser dictado por organismos designados por la autoridad de aplicación. La reglamentación establece las condiciones que deben reunir los centros de capacitación –públicos o privados- que en un futuro dictarán la formación de vigiladores en seguridad privada (por ejemplo, el plantel docente deberá acreditar su idoneidad).
A la fecha, son 35 las empresas que están habilitadas en Neuquén para ejercer la tarea de vigilancia.
El organismo recuerda a la ciudadanía que las empresas de seguridad privada y vigilancia para ejercer su actividad, deben estar autorizadas por un acto administrativo de la secretaría de Seguridad. Sin habilitación, ninguna empresa del rubro podrá ejercer la actividad. En la página web de la subsecretaría de Seguridad, se puede consultar información actualizada de las empresas que se encuentran habilitadas en la provincia, para su contratación.
Por consultas, comunicarse a [email protected].
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.