
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Los presidentes de la Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acordaron este lunes un Plan de Acción que contempla casi un centenar de iniciativas para el relanzamiento de la alianza estratégica bilateral.
Regionales26/06/2023En el marco de la visita de Estado del presidente Fernández a Brasil y en conmemoración de los 200 años de las relaciones diplomáticas entre los dos países, los mandatarios dieron continuidad a los compromisos de relanzamiento de la alianza asumidos en la Declaración Conjunta del 23 de enero último.
En materia de Infraestructura y Transporte, se propone definir el futuro régimen de gestión y mantenimiento del Puente Santo Tomé - São Borja, continuar avanzando en las discusiones para iniciar la construcción del Puente Internacional Porto Xavier-San Javier, y actualizar los estudios y definición de la reforma del Puente Internacional Uruguayana - Paso de Los Libres.
De la misma manera, se promueve negociar nuevo Acuerdo Bilateral de Transporte Marítimo y fortalecer la conectividad aérea entre Argentina y Brasil.
En la agenda de Minería y Energía, los presidentes propusieron mantener una coordinación sobre el comercio bilateral de gas y las perspectivas futuras del sector; fortalecer y profundizar los instrumentos interministeriales sobre el intercambio de energía; trabajar en conjunto para fortalecer una estrategia del Mercosur para el sector energético, y desarrollar estrategias para hacer de la región un polo de desarrollo de cadenas de minerales críticos.
En la misma materia, se buscará facilitar la realización de un encuentro empresarial sobre inversiones en el sector minero de ambos países; y se intercambiarán conocimientos y buenas prácticas en economía circular y gestión de residuos minerales.
En la esfera de financiación, entre las acciones promovidas se menciona la necesidad de estructurar y decidir sobre una operación de crédito para financiar exportaciones de productos brasileños para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner; y sobre una operación de crédito para financiar la exportación de vehículos blindados Guaranis.
De la misma manera se seguirá estudiando alternativas para la estructuración de una línea de crédito para exportaciones de productos brasileños a Argentina; así como modernizar el Régimen de Origen del Mercosur, el Régimen de Comercio de Servicios y profundizar la participación social.
En el capítulo de Comunicaciones, las acciones incluyen trabajar por la aprobación parlamentaria y la implementación del Acuerdo para la Eliminación del Cobro de Cargos de Roaming Internacional; implementar el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Certificados de Firma Digital del Mercosur.
Las acciones acordadas por los presidentes también abordan las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación; Temas Digitales; Cooperación Espacial y Nuclear; Cooperación Oceánica y Antártica; Recursos Hídricos; Defensa; Seguridad; Salud, Educación y Cultura, entre otros.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.