
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La lista Celeste y Blanca N°2 lleva como precandidatos al exdiputado provincial Pablo Todero acompañado por Vanesa Vivero, mientras que el actual legislador provincial y referente del massismo en Neuquén, Carlos "Chino" Sánchez, será el candidato para el Parlasur.
Regionales27/06/2023La Junta Electoral de Unión por la Patria (UxP) Neuquén resolvió oficializar la lista "Celeste y Blanca N°2" que presentó precandidatos para participar de las PASO, por "haber cumplido con los requisitos exigidos por la ley", y no autorizó a la lista "Neuquén por la Patria" porque no cumplimentó esas exigencias.
Ante ello, esta última agrupación denunció un "intento de proscripción".
"La Junta Electoral de Unión por la Patria informa que el lunes se ha resuelto oficializar la lista 'Celeste y Blanca N°2' por haber cumplido con los requisitos exigidos por la ley, y no oficializar la lista 'Neuquén por la Patria' por no haber cumplido con las exigencias de ley, situación que excede a este cuerpo", indicó un comunicado emitido hoy por la Junta Electoral.
La lista Celeste y Blanca N°2 lleva como precandidatos al exdiputado provincial Pablo Todero acompañado por Vanesa Vivero, mientras que el actual legislador provincial y referente del massismo en Neuquén, Carlos "Chino" Sánchez, será el candidato para el Parlasur.
Bajo el nombre de "Neuquén por la Patria" se postularon el concejal de San Martín de los Andes Martín Rodríguez y Juana Vázquez como candidatos a diputados nacionales y el actual intendente de Centenario, Javier Bertoldi, como candidato titular al Parlasur.
En el documento en el cual se resolvió no oficializar a "Neuquén por la Patria", la Junta Electoral señaló que el apoderado de esa lista "acompaña un pendrive con un documento en formato PDF el cual contiene un listado de avales que no coincide con el listado de avales presentados, ni tampoco permite el cruzamiento de los mismos y que no fue generado por el aplicativo SAV proporcionado por la Cámara Nacional Electoral".
"Esta presentación de avales tampoco cumple con los requisitos informados por la Justicia para el caso en que una lista tenga problemas para cargar sus avales en el sistema de la Justicia Electoral", indicó la resolución.
Asimismo, detalló que "realizado un control manual exhaustivo" surge de la documentación física respaldatoria que las planillas firmadas "no cuentan con los datos de identificación de la alianza, ni de la lista interna, ni de los cargos partidarios que se pretenden avalar", y agregó que en "157 casos de los listados presentados corresponden a no afiliados o sin indicación de DNI, o domicilio, o nombre y apellido, o firma".
Desde la sede del PJ de Neuquén, el precandidato Martín Rodríguez, denunció un "intento de proscripción" por parte de la conducción provincial y sus representantes en la Junta Electoral.
"No vamos a permitir que un grupo chiquito, con ideas chiquitas, le quite al pueblo neuquino la posibilidad de elegir a sus candidatos. Sólo queremos poder participar, y que sea el pueblo soberano quién defina. Pero el dedo en el PJ de Neuquén no va más", manifestó Rodríguez.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.