
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
Auxiliares de servicio nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén comenzaron este miércoles un paro de 48 horas en instituciones educativas, tras la negativa del Gobierno provincial en avanzar con el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y "dado el fracaso de la paritaria de Educación".
Regionales28/06/2023Auxiliares de servicio nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén comenzaron hoy un paro de 48 horas en instituciones educativas, tras la negativa del Gobierno provincial en avanzar con el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y "dado el fracaso de la paritaria de Educación".
"Venimos con una rediscusión del CCT que se puso en vigencia en el 2014, hace casi ocho años; es uno de los pocos convenios, junto con el de la Dirección Provincial de Rentas (DPR), que no ha tenido ningún tipo de modificaciones ni de reapertura en todo este tiempo”, explicó el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo.
Asimismo, señaló que “para que una mesa paritaria funcione tiene que haber propuestas y contrapropuestas de las dos partes”, y comentó que luego de las reuniones, desde el Ejecutivo provincial informaron que no había acuerdo, "pero que tampoco trajeron ninguna contrapropuesta”.
Quintriqueo agregó que la medida de fuerza dispuesta para hoy y mañana "involucra a los auxiliares de servicio, administrativos y personal de la unidad ejecutora".
El gremio de estatales se manifestó esta mañana en las puertas del Ministerio de Economía e Infraestructura de Neuquén, ubicado en el centro de la capital provincial.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El gobernador Rolando Figueroa presidió la ceremonia por el aniversario y destacó las obras en ejecución o por iniciar: refuerzo del sistema cloacal, defensas pluvioaluvionales, CPEM 74, Escuela 164, Jardín 91 y ruta provincial 26. También informó sobre la realización de un concurso nacional e internacional para un proyecto en el Salto del Agrio.
Existen 30 pueblos inscriptos de 15 provincias, de las cuales ocho competirán a nivel internacional. La selección final se conocerá el 22 de mayo.
La ruta 23 comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40.
Se desarrollará en mayo una nueva edición de la exposición apícola que ha ido ganando adeptos año tras año. Coincidirá con el séptimo encuentro de Apicultores. Incluirá actividades específicas para el sector y otras, para el disfrute de residentes y turistas.
Provincia y municipio firmaron tres convenios: la descentralización que permitirá agilizar la habilitación de alojamientos; la cesión en comodato de balsas para fomentar la práctica de actividades recreativas en el río Neuquén y la entrega de un aporte para promocionar el producto vitivinícola local.
La ruta 23 comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40.
Se desarrollará en mayo una nueva edición de la exposición apícola que ha ido ganando adeptos año tras año. Coincidirá con el séptimo encuentro de Apicultores. Incluirá actividades específicas para el sector y otras, para el disfrute de residentes y turistas.
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco iniciará el 7 de mayo. Nombres como Juan Pablo III y Benedicto XVII suenan entre los posibles candidatos.