
El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28 por ciento más de pasajeros y se ubica entre los diez de mayor crecimiento en la Argentina. Chapelco también mostró buenos números.
Auxiliares de servicio nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén comenzaron este miércoles un paro de 48 horas en instituciones educativas, tras la negativa del Gobierno provincial en avanzar con el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y "dado el fracaso de la paritaria de Educación".
Regionales28/06/2023Auxiliares de servicio nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén comenzaron hoy un paro de 48 horas en instituciones educativas, tras la negativa del Gobierno provincial en avanzar con el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y "dado el fracaso de la paritaria de Educación".
"Venimos con una rediscusión del CCT que se puso en vigencia en el 2014, hace casi ocho años; es uno de los pocos convenios, junto con el de la Dirección Provincial de Rentas (DPR), que no ha tenido ningún tipo de modificaciones ni de reapertura en todo este tiempo”, explicó el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo.
Asimismo, señaló que “para que una mesa paritaria funcione tiene que haber propuestas y contrapropuestas de las dos partes”, y comentó que luego de las reuniones, desde el Ejecutivo provincial informaron que no había acuerdo, "pero que tampoco trajeron ninguna contrapropuesta”.
Quintriqueo agregó que la medida de fuerza dispuesta para hoy y mañana "involucra a los auxiliares de servicio, administrativos y personal de la unidad ejecutora".
El gremio de estatales se manifestó esta mañana en las puertas del Ministerio de Economía e Infraestructura de Neuquén, ubicado en el centro de la capital provincial.
El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28 por ciento más de pasajeros y se ubica entre los diez de mayor crecimiento en la Argentina. Chapelco también mostró buenos números.
Este miércoles se inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
El encuentro buscó poner sobre la mesa la reglamentación de las leyes para poder trabajarlas consensuadas con sus beneficiarios directos.
Las llamadas son dirigidas a establecimientos hoteleros. El ministerio de Turismo alertó al respecto.
Se trata de la creación de un régimen especial de patrocinio y tutoría en el deporte que habilita a privados a aportar dinero para el desarrollo de las actividades o del profesional del deporte. La financiación podrá ser parcial o total.
Se presentaron tres oferentes para ejecutar la obra que cuenta con un presupuesto oficial de más de 11 mil millones de pesos, además de unos 8 mil millones de pesos destinados a equipamiento.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Una fundación brindará atención a quienes sufren Trastorno del Espectro Autista desde la infancia hasta la adultez. Viene a dar respuesta a una demanda de la región.
El encuentro buscó poner sobre la mesa la reglamentación de las leyes para poder trabajarlas consensuadas con sus beneficiarios directos.