
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El fiscal del caso de Delitos Económicos, Juan Manuel Narváez, pidió extender en 6 meses el plazo de investigación sobre el accionar de un grupo de personas acusadas por integrar una asociación ilícita dedicada a estafar a comercios mediante compras con tarjetas de crédito.
Regionales29/06/2023El fiscal del caso, que intervino en la audiencia junto a la asistente letrada Tania Cid y la agente Verónica Burgos, informó a la jueza de garantías que la necesidad de contar con más tiempo tiene que ver con que, si bien una gran parte de los informes y las pericias está terminadas, a lo largo de la investigación surgieron elementos que deben ser analizados, como por ejemplo, el número de víctimas.
“Habíamos formulado cargos por cuatro comercios perjudicados, pero la investigación permitió sumar más víctimas hasta un total de 14”, precisó Narváez, quien agregó que también podrían se sumar personas imputadas.
Los primeros comercios damnificados fueron una fiambrería, una bicicletería y dos empresas relacionadas con el rubro de la construcción. La investigación sumó corralones y comercios de artículos para el hogar. El sistema para cometer los engaños era por teléfono, haciéndose pasar por representantes de empresas, bancos u otras entidades. Por esta vía convencían a quienes llamaban para que les dieran datos personales, de tarjetas de crédito o débito y claves de acceso a cuentas bancarias. Una vez que obtenían esa información, realizaban compras en comercios del rubro de la construcción, electrodomésticos y telefonía, entre otros, que luego eran desconocidos por los titulares de las tarjetas.
Acusaciones
Hasta el momento se realizaron dos audiencias de formulación de cargos.
La primera fue el 8 de julio de 2022, cuando desde la unidad fiscal de Delitos Económicos se imputó a A.D.O.P; G.M; D.F.S, R.E.M; C.E.A y J.A.F como coautores y coautoras del delito de asociación ilícita (artículos 210 y 45), en concurso real con estafa (55 y 172). A las 6 personas acusadas, tres hombres y tres mujeres, se las identifico como integrantes de una organización destinada a cometer delitos, al menos en cuatro hechos de estafa, ocurridos en enero de 2021, marzo de 2021, febrero de 2022 y junio de 2022.
El 10 de agosto se amplió la formulación de cargos a otras dos personas: O.J.A, por ser el líder de la banda criminal; y L.V, por integrarla.
El caso fue identificado como complejo y, a partir de lo informado durante la audiencia realizada hoy por el fiscal del caso, la investigación sumó nuevos elementos.
Para solicitar la prórroga presentó el estado de la causa. Detalló que ya fueron identificadas las víctimas, que pasaron de 4 a 14, y que también está lista la pericia informática sobre los teléfonos y computadoras que habían sido secuestrados al inicio de la investigación.
Los seis meses que solicitó Narváez se utilizarán, explicó, para recibir información requerida a entes recaudadores de impuestos provinciales y nacionales (ya se recibió un 60 por ciento de lo solicitado); para concluir la pericia contable (se encuentra en un 45 por ciento) y para terminar de rastrear los bienes registrables a nombre de las y los imputados. Actualmente se cuenta con un 10 por ciento de esa información.
Tras escuchar a las partes y sin oposición de las defensas, la jueza de garantías convalidó el pedido realizado por el fiscal del caso y extendió la investigación por 6 meses.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.