
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Un jurado popular declaró “culpable” a Hernán Juan Evangelista Hernández, por los homicidios de Alberto Rubén Abasto y Jonathan Horacio Díaz Umanzor. Ambos fueron cometidos en 2022, uno en Centenario y otro en Neuquén Capital.
LocalesLuego de cinco jornadas de debate, un jurado popular declaró “culpable” a Hernán Juan Evangelista Hernández, por los homicidios de Alberto Rubén Abasto y Jonathan Horacio Díaz Umanzor. Ambos fueron cometidos en 2022, uno en Centenario y otro en Neuquén Capital.
De esta manera, el jurado avaló el veredicto de culpabilidad requerido por el fiscal jefe Agustín García en su alegato de clausura al juicio, cuando aseguró que “determinar que el imputado es culpable, es cuestión de usar el sentido común”.
Los delitos por los cuales se dictó la responsabilidad son homicidio doblemente calificado por uso de arma de fuego y por ser cometido con alevosía, en relación a Abasto, y homicidio simple, en cuanto a Umanzor, los dos como autor (artículos 79, 80 inciso segundo, 41 bis, 45 y 55 del Código Penal).
Las 6 mujeres y los 6 hombres que formaron parte del tribunal como titulares, deliberaron por aproximadamente una hora y media y emitieron tres veredictos, uno por el homicidio simple y los otros dos se dividieron en uno por cada agravante del homicidio agravado: todos fueron alcanzados por unanimidad.
La prueba se produjo en base a testimonios, documental y secuestros, además de una serie de convenciones probatorias. Entre los testigos que se escucharon hubo familiares, efectivos policiales y peritos especializados.
La teoría del caso que probó el Ministerio Público Fiscal, es que el imputado cometió dos homicidios:
- El primero entre la noche del 15 y la tarde del 20 de enero de 2022, en una vivienda ubicada en la ciudad de Centenario. Allí, Hernández asesinó de un disparo en la cabeza a Alberto Rubén Abasto. El cuerpo de la víctima fue hallado luego, el 11 de marzo, enterrado en un pozo séptico en el patio de la casa donde ocurrió el homicidio.
- El segundo fue el 10 de abril de 2022 cerca de las 4:30 cuando Hernández atacó con un cuchillo a Jonathan Horacio Díaz Umanzor en cercanías de un terreno descampado, ubicado en inmediaciones del S.A.F. N° 1 del barrio Z1 de la ciudad de Neuquén. Cerca de las 4:00 de la madrugada, el imputado se encontró con la víctima en la intersección de las calles Necochea y Crucero General Belgrano y caminaron en dirección al barrio Z1. En un determinado momento, el acusado agredió a Umanzor con un arma blanca, le asestó 5 puñaladas y se dio a la fuga. Umanzor caminó herido alrededor de 100 metros por un zanjón y finalmente quedó tendido a metros de donde se había encontrado con su agresor. Fue hallado por vecinos de la zona cerca de las 8 de la mañana y trasladado al hospital, donde falleció dos horas más tarde.
El juez técnico que estuvo a cargo del juicio y será el encargado de fijar la pena, en una audiencia posterior, fue Richard Trincheri.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.