
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Los datos corresponden al informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma internacional NCS Multistage, que releva el nivel de actividad de las compañías que operan en la formación de la Cuenca Neuquina.
Energía y MineríaEl ritmo de actividad en Vaca Muerta registró en junio una caída de 11,5% respecto a mayo, con un total de 1.157 fracturas, pero el semestre cerró el primer inicio de año de la historia de la formación con un acumulado de 6.946 etapas.
Los datos corresponden al informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma internacional NCS Multistage, que releva el nivel de actividad de las compañías que operan en la formación de la Cuenca Neuquina.
De acuerdo con ese reporte, la actividad en la formación neuquina sumó en junio 1.157 fracturas, 151 menos que las 1.308 fracturas del mes pasado.
Según las estadísticas más recientes, la formación no convencional de oil y shale gas interrumpió el ritmo creciente de actividad de los últimos meses.
Sin embargo, en el acumulado del semestre se registraron 6.946 etapas, muy por encima de las 5.621 fracturas realizadas en el mismo período de 2022, de acuerdo al mismo reporte.
El informe también detalló que durante mayo YPF volvió a ser la operadora que mayor nivel de fracturas alcanzó con 583 etapas, es decir apenas poco más del 50% del conjunto de la operatoria, y en su caso trabaja con dos sets de fractura, operados respectivamente por Schulumerger y Halliburton.
Otras siete empresas completan el escenario de mayo: Vista (171), Shell (138), Pan American Energy (98), Tecpetrol (86), Chevron (24), y Pluspetrol (55).
En cuanto al desempeño por compañía del semestre, YPF alcanzó las 3.409 fracturas; Tecpetrol 685; Vista 619; Pan American Energy 575; Total 487; Pluspetrol 407; Pampa Energía 303; Shell 138, Phoenix 170 y Chevrón 151.
La técnica de fractura (fracking en inglés) es la forma en que se estimulan los pozos de recursos no convencionales como el de Vaca Muerta, y es un indicador para medir el nivel de actividad en los campos.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.