
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
Por primera vez la localidad tendrá centro de monitoreo local. Se prevé su inauguración en agosto.
Regionales06/07/2023Este miércoles, la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez, firmó un Convenio de Colaboración con la intendenta de Senillosa, Patricia Fernández, para el desarrollo del sistema de Videoseguridad local. El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Juventud de esa localidad.
El sistema incluye la instalación y operatividad de un total de 62 cámaras: 26 domos, 32 cámaras panorámicas, y 4 lectoras de patentes. El Centro de Monitoreo que alojará estos dispositivos -y que funcionará las 24 horas, los 365 días del año-, contará con cinco puestos de supervisión de videocámaras, un puesto de administración y control, un puesto de jefatura y un video wall compuesto por cuatro televisores de 55 pulgadas. Este edificio actualmente se encuentra en construcción, con la ejecución de platea y paredes. Su inauguración se prevé hacia fines de agosto.
Dominguez destacó la implementación de esta iniciativa que cuenta, de tecnología de avanzada, que permitirá la prevención, persecución e investigación de hechos delictivos.
Del acto participaron, además, el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe y subjefe de la Policía, Julio Peralta y Luis Arango, respectivamente; y autoridades del Tribunal de Faltas, del municipio y de la de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Se hizo una recorrida por escuelas con provisión de equipamiento tecnológico, y el dictado de talleres para el trabajo en entornos digitales.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.