
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Pedro Darío Luján Jofré, ex dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), fue declarado responsable por tentativa de homicidio agravada por el uso de arma (tres hechos), portación de arma de uso civil y encubrimiento.
Regionales08/07/2023A partir de la acusación de la fiscal del caso Eugenia Titanti y del asistente letrado Bruno Miciullo, Pedro Darío Luján Jofré, ex dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), fue declarado responsable por tentativa de homicidio agravada por el uso de arma (tres hechos), portación de arma de uso civil y encubrimiento.
Fue mediante un acuerdo pleno que, consentido por las víctimas y a partir del reconocimiento por parte de Jofré de la acusación tal como la formuló la fiscalía, permitió llegar a una condena mediante un sistema abreviado.
Ocurrió durante una audiencia realizada hoy en la que las querellas particulares en representación de las víctimas adhirieron a la postura presentada por la fiscalía.
En las próximas semanas se deberá realizar una nueva audiencia para discutir la pena a aplicar, en una escala que va desde un mínimo de 5 años y 4 meses a 15 años de prisión, en todos los casos, de efectivo cumplimiento
Los hechos ocurrieron en San Martín de los Andes, durante la mañana del 29 de julio de 2022, en un sector de la zona céntrica de la localidad. En el contexto de una protesta del gremio estatal ATE, dos facciones se enfrentaron en la vía pública. El ahora condenado extrajo un revólver y realizó disparos: primero contra una mujer, a la que impactó en la cadera, y luego contra dos reporteros gráficos que estaban realizando la cobertura periodística de los incidentes. Por razones ajenas a su voluntad, a ellos no logró impactarlos. Luego escapó corriendo y, en esa huida, que finalmente concretó al subirse a un vehículo, arrojó el arma, aproximadamente a unos 50 metros del lugar de los disparos.
Para formalizar el acuerdo, Jofré aceptó ser el autor de los hechos por los que fue acusado por la fiscalía y renunció a la realización de un juicio tradicional.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.