
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Más de 250 fábricas de cerveza argentinas se unieron en la entidad "Cervecerías Independientes" con el objetivo de fomentar a la industria de la cerveza artesanal y crearon el sello "Hecha por Cervecería Independiente" que busca diferenciar su producción de las corporativas.
Nacionales08/07/2023"Nuestra meta es unirnos para tratar temas específicos para la cerveza artesanal, como potenciar lo que es la cerveza independiente en Argentina, dar a conocer los estilos más emblemáticos y potenciar a las pymes y los emprendedores detrás de las cervecerías y las fábricas", explicó José Bini, miembro del grupo y cofundador de Bierhaus.
Una de las barreras que enfrentan los cerveceros es la importación de los insumos, sobre todo lúpulo, que debe hacerse en grandes lotes ya que los precios no hacen rentable el movimiento de pequeñas cantidades, recordaron desde la flamante entidad.
El sector artesanal representa 3% del volumen de cerveza vendido a nivel nacional, está compuesto por más de 1.500 pymes y genera 5.000 puestos de trabajo de manera directa.
La primera iniciativa del grupo fue en junio cuando realizaron la cocción federal colaborativa de la IPA Argenta, la producción de cerveza artesanal más grande de la Argentina.
"Esta iniciativa buscó potenciar no sólo el estilo nacional IPA Argenta sino también lo que se puede hacer con insumos de nuestra tierra; además, es una muestra de cómo la industria artesanal logra romper fronteras y crear una birra que une a todos los fanáticos y apasionados por la cerveza", comentó Bini.
Como cierre de esta primera acción y con motivo de la celebración del Día de la Independencia este domingo 9 de julio la IPA Argenta se venderá en más de 90 bares, restaurantes y tiendas de todo el país, como un estilo de emblema nacional.
El objetivo durante este día es que la IPA Argenta potencie el maridaje con comidas regionales y nacionales como locro, guiso, lentejas, empanadas o choripán.
"La creación y venta de la IPA Argenta es la primera de las muchas acciones que vamos a hacer a lo largo del año y los próximos años; ya tenemos algunas fechas estimadas para realizar cocciones en conjunto y potenciar ciertos estilos para que lleguen a los consumidores", completó Bini.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.