
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La provincia trabaja en la vinculación institucional para promover la perspectiva de diversidad en la innovación, la ciencia y la investigación, además de la inclusión en el acceso a la tecnología.
Regionales09/07/2023El subsecretario de Diversidad, Luis María Ricciuto se reunió con la directora general de Género y Diversidades en la Gestión de Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Cecilia Cambioli. El objetivo del encuentro fue trabajar de manera conjunta en una agenda de vinculación institucional y posibles acciones.
Dialogaron, entre otros temas, sobre posibles participaciones del equipo de capacitaciones de la subsecretaría en una propuesta de formación sobre comunicación por perspectiva de género y diversidades, destinada a comunicadoras y comunicadores en ciencia, tecnología e innovación.
Ricciuto expresó que “junto a ANIDE planificamos acciones que permitan garantizar la igualdad y participación de las personas LGBT+ en el sistema científico-tecnológico”.
Señaló que “asimismo, buscamos promover la perspectiva de diversidad en los procesos de investigación e innovación para que los recursos tecnológicos sean inclusivos y se desarrollen desde un enfoque respetuoso”.
Por su parte, Cambioli comentó que “son sumamente necesarias este tipo de acciones articuladas, entre las instituciones del gobierno que comparten dentro de sus lineamientos, políticas de valoración y visibilización de diversidades, con el objetivo de garantizar derechos, dentro de la multiplicidad de identidades, orientaciones y expresiones de género que nos componen como sociedad”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.