
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Consumidor también realizó controles a la normativa que indica la prohibición de manipulación de tarjetas por parte de vendedores.
Regionales11/07/2023La dirección provincial de Protección al Consumidor -dependiente de la secretaría de Seguridad-, dio inicio por primera vez a un esquema de controles nocturnos para verificar el correcto cumplimiento de normativas vigentes. Durante la noche del viernes, los equipos de trabajo del organismo realizaron controles en distintos comercios de Cutral Co y Plaza Huincul, que alcanzaron a bares, restaurantes, heladerías y un supermercado.
Sobre un total de 19 comercios inspeccionados, se labraron 40 actas y 8 fueron con infracciones por incumplimiento a las leyes Nº 3.318 (que prohíbe a comerciantes la manipulación de tarjetas de crédito y de débito); ley Nº 2.923 (que pone a disposición del consumidor, el libro de quejas y sugerencias), y ley Nº 3.121 (obligatoriedad en los comercios, de contar con un ‘sticker’ con la leyenda “Señor/a consumidor/a o usuario/a: Por asesoramiento, duda o reclamo, dirigirse a la Dirección Provincial de Protección al Consumidor”).
La mayor cantidad de infracciones fue por no cumplir con lo dispuesto en la ley 2.923, con seis multas. Mientras que el incumplimiento a la norma de manipulación de tarjetas sólo tuvo una infracción. También se labró una infracción por incumplimiento a la ley Nº 3.121.
De manera paralela, se ejecutaron 14 notificaciones a los comercios, con información respecto de las leyes vigentes sobre las cuales Consumidor realiza los correspondientes controles, como la ley nacional Nº 24.240 (de defensa del consumidor), y las leyes provinciales N° 2.268; Nº 2.923; Nº 3.064; Nº 3.121; Nº 3.146; Nº 3.154 y Nº 3.318.
Durante el mes pasado -y como resultado de distintas inspecciones que el organismo realizó- también se identificó una mayoría de incumplimiento por no contar con el libro de quejas. Esa vez fue en estaciones de servicios en distintos puntos de la provincia.
Desde el organismo provincial se recordó que continúa recibiendo los libros de quejas, agradecimientos y sugerencias, a través de las distintas dependencias que hay en la provincia, para su habilitación periódica, ya que de esa manera se garantizan los derechos de las personas como consumidores.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.