
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
De las 14 personas, ocho presentan síntomas y una se encuentra internada con cuidados generales.
Regionales13/07/2023El ministerio de Salud informó que 14 personas de Centenario despostaron y consumieron chacinados y/o salazones de elaboración propia de carne de cerdo con triquinosis. Se trata de tres niños y niñas y 11 personas adultas, de las cuales ocho presentan síntomas (bajo seguimiento y control ambulatorio) y una se encuentra internada con cuidados generales (persona adulta). Las cinco personas restantes no presentan síntomas.
Así se pudo constatar a través de la investigación del alimento al que estuvieron expuestas dichas personas, la cual develó la presencia de Trichinella. Desde el inicio de la sospecha se llevaron adelante las acciones pertinentes, tanto por parte del personal de salud local como de las áreas de Epidemiología, Bromatología y Salud Ambiental de la cartera sanitaria y las Zonas Sanitarias Metropolitana y I.
En este sentido, cabe señalar que el ministerio de Salud trabaja conjuntamente con otras instituciones encargadas de la sanidad animal y alimentaria en la investigación, que aún continúa su curso.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria transmitida por alimentos que afecta a las personas al ingerir carne o derivados cárnicos crudos o mal cocidos, elaborados con carne de cerdo o de algunos animales silvestres (como jabalíes, por ejemplo), que contienen larvas musculares viables de Trichinella.
De esta manera, las personas se enferman al consumir carne fresca insuficientemente cocida o derivados, sin estudios o incorrectamente analizadas para su apto consumo. Es importante destacar que los cerdos parasitados no presentan signos de enfermedad ni su carne muestra cambios en su aspecto (color, olor o sabor), por lo que la triquinosis no puede evidenciarse a simple vista en el campo ni en los productos alimenticios derivados.
Se recomienda evitar la compra de productos elaborados con cerdo o de algunos animales silvestres (chorizos, salamines y todo producto que se consuma sin cocción), que no tengan etiqueta de origen y habilitación bromatológica. En caso de realizar una producción propia de chacinados y otros derivados, es necesario consultar el listado de profesionales veterinarios que efectúen diagnóstico de triquinosis en el Colegio Médico Veterinario de la provincia del Neuquén.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.