
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
De las 14 personas, ocho presentan síntomas y una se encuentra internada con cuidados generales.
Regionales13/07/2023El ministerio de Salud informó que 14 personas de Centenario despostaron y consumieron chacinados y/o salazones de elaboración propia de carne de cerdo con triquinosis. Se trata de tres niños y niñas y 11 personas adultas, de las cuales ocho presentan síntomas (bajo seguimiento y control ambulatorio) y una se encuentra internada con cuidados generales (persona adulta). Las cinco personas restantes no presentan síntomas.
Así se pudo constatar a través de la investigación del alimento al que estuvieron expuestas dichas personas, la cual develó la presencia de Trichinella. Desde el inicio de la sospecha se llevaron adelante las acciones pertinentes, tanto por parte del personal de salud local como de las áreas de Epidemiología, Bromatología y Salud Ambiental de la cartera sanitaria y las Zonas Sanitarias Metropolitana y I.
En este sentido, cabe señalar que el ministerio de Salud trabaja conjuntamente con otras instituciones encargadas de la sanidad animal y alimentaria en la investigación, que aún continúa su curso.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria transmitida por alimentos que afecta a las personas al ingerir carne o derivados cárnicos crudos o mal cocidos, elaborados con carne de cerdo o de algunos animales silvestres (como jabalíes, por ejemplo), que contienen larvas musculares viables de Trichinella.
De esta manera, las personas se enferman al consumir carne fresca insuficientemente cocida o derivados, sin estudios o incorrectamente analizadas para su apto consumo. Es importante destacar que los cerdos parasitados no presentan signos de enfermedad ni su carne muestra cambios en su aspecto (color, olor o sabor), por lo que la triquinosis no puede evidenciarse a simple vista en el campo ni en los productos alimenticios derivados.
Se recomienda evitar la compra de productos elaborados con cerdo o de algunos animales silvestres (chorizos, salamines y todo producto que se consuma sin cocción), que no tengan etiqueta de origen y habilitación bromatológica. En caso de realizar una producción propia de chacinados y otros derivados, es necesario consultar el listado de profesionales veterinarios que efectúen diagnóstico de triquinosis en el Colegio Médico Veterinario de la provincia del Neuquén.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.