
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Esta acción busca la construcción de vínculos saludables entre las personas que se encuentran en contexto de encierro favoreciendo una mejor convivencia.
Regionales16/07/2023Desde la subsecretaría de Seguridad informaron que se puso en marcha un ciclo de talleres vinculados a la gestión de las emociones y los vínculos para aquellas personas privadas de la libertad que se encuentran en las casas de pre egreso de la Unidad de Detención Nº11. Las capacitaciones son parte del Programa Pre.Vi.D.A. y están dirigida a las personas privadas de la libertad que se encuentran en la etapa de reinserción.
El ciclo de talleres se extenderá durante seis encuentros con una duración de una hora y media cada uno. Los temas a tratar serán los vínculos y relaciones interpersonales, emociones, gestión emocional y habilidades sociales violencia, conflicto y negociación. Esta acción busca la construcción de vínculos saludables entre las personas que se encuentran en contexto de encierro favoreciendo una mejor convivencia.
Al respecto, la directora provincial de Prevención y Participación Ciudadana, Laura Vargas, dijo que “buscamos que los participantes encuentren la oportunidad de actuar positivamente, con el fin de favorecer a una convivencia que privilegie el establecimiento de acuerdos para la resolución de conflictos a través de la circulación de la palabra”.
El dispositivo, fue planificado en forma de taller lúdico pedagógico vivencial y relacional, con el principal objetivo de generar una aproximación entre los participantes y facilitar una propuesta amigable que les permita profundizar en sus sentimientos y compartirlo con el grupo, a través de dinámicas especialmente pensadas para la ocasión.
Para ello, resulta necesario crear un espacio en el cual se aspire a generar actitudes reflexivas en torno a las maneras de relacionarse con los otros, sin dejar de tener en cuenta la heterogeneidad en sus historias de vida, experiencias, contextos y modalidades en sus vínculos interpersonales.
Los talleres fomentan el aprendizaje de herramientas de gestión emocional y la adquisición de habilidades sociales asertivas tales como: la escucha, la comunicación y la toma de decisiones, que resultan fundamentales para el desarrollo de relaciones sociales adecuadas y permiten disminuir la vulnerabilidad en materia social, para facilitar una adecuada inserción en el medio libre.
Durante el ciclo de talleres se interviene sobre situaciones cotidianas que puedan llevar a ocasionar conflictos convivenciales entre las personas que se encuentran privadas de su libertad y que están cerca de cumplir su pena.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.