
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Esta acción busca la construcción de vínculos saludables entre las personas que se encuentran en contexto de encierro favoreciendo una mejor convivencia.
Regionales16/07/2023Desde la subsecretaría de Seguridad informaron que se puso en marcha un ciclo de talleres vinculados a la gestión de las emociones y los vínculos para aquellas personas privadas de la libertad que se encuentran en las casas de pre egreso de la Unidad de Detención Nº11. Las capacitaciones son parte del Programa Pre.Vi.D.A. y están dirigida a las personas privadas de la libertad que se encuentran en la etapa de reinserción.
El ciclo de talleres se extenderá durante seis encuentros con una duración de una hora y media cada uno. Los temas a tratar serán los vínculos y relaciones interpersonales, emociones, gestión emocional y habilidades sociales violencia, conflicto y negociación. Esta acción busca la construcción de vínculos saludables entre las personas que se encuentran en contexto de encierro favoreciendo una mejor convivencia.
Al respecto, la directora provincial de Prevención y Participación Ciudadana, Laura Vargas, dijo que “buscamos que los participantes encuentren la oportunidad de actuar positivamente, con el fin de favorecer a una convivencia que privilegie el establecimiento de acuerdos para la resolución de conflictos a través de la circulación de la palabra”.
El dispositivo, fue planificado en forma de taller lúdico pedagógico vivencial y relacional, con el principal objetivo de generar una aproximación entre los participantes y facilitar una propuesta amigable que les permita profundizar en sus sentimientos y compartirlo con el grupo, a través de dinámicas especialmente pensadas para la ocasión.
Para ello, resulta necesario crear un espacio en el cual se aspire a generar actitudes reflexivas en torno a las maneras de relacionarse con los otros, sin dejar de tener en cuenta la heterogeneidad en sus historias de vida, experiencias, contextos y modalidades en sus vínculos interpersonales.
Los talleres fomentan el aprendizaje de herramientas de gestión emocional y la adquisición de habilidades sociales asertivas tales como: la escucha, la comunicación y la toma de decisiones, que resultan fundamentales para el desarrollo de relaciones sociales adecuadas y permiten disminuir la vulnerabilidad en materia social, para facilitar una adecuada inserción en el medio libre.
Durante el ciclo de talleres se interviene sobre situaciones cotidianas que puedan llevar a ocasionar conflictos convivenciales entre las personas que se encuentran privadas de su libertad y que están cerca de cumplir su pena.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.