
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El edificio, ubicado en el Casco Viejo de la localidad, está siendo refaccionado por el Gobierno de la provincia a fin de sumarse a otros espacios que conforman el Corredor Cultural. La obra presenta un avance superior al 55%.
Regionales18/07/2023El Cine Teatro San Martín está siendo refaccionado en la ciudad de Centenario para sumarse próximamente al ecosistema cultural de la provincia. La obra había sido comprometida por el gobierno provincial y presenta un avance considerable, superior al 55 por ciento.
Las tareas proyectadas en el lugar no implican modificaciones estructurales, sino que consisten en trabajos de adecuación y modernización de las instalaciones en general. Se avanzó en la demolición de lo existente y ahora se está ejecutando el núcleo sanitario, la cocina, la sala de máquinas, oficina administrativa y un SUM en planta baja. Se cambió la cubierta en planta alta de ese SUM, que no se va a habilitar en esta etapa sino en una segunda, pero se hizo ya el cambio de la cubierta. El SUM será parte del Corredor Cultural como Sala de Artes Visuales y, además, se utilizará para propuestas de formación e iniciación artística.
Además, se está realizando la reparación de la fachada trasera, que da el patio. En todas esas fachadas se hizo el revoque y se ejecutó la vereda la vereda e instalaciones nuevas cloacales, de agua, eléctricas, de climatización. Se está haciendo colocación de aberturas nuevas de aluminio.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, expresó al respecto que “la recuperación de este espacio y su restauración representa la posibilidad de contar no solo un cine, sino que es un centro cultural de artes escénicas, visuales y de formación artística”.
Por su parte, el gobernador Omar Gutiérrez, quien impulsó la compra del edificio para recuperar las instalaciones y ponerlas a disposición del disfrute de la ciudadanía, recalcó que “es un hecho importantísimo de soberanía cultural que se suma al corredor cultural”.
Es un espacio más recuperado como lo fue la Casa de las Culturas, la Cinemateca Pública, la Biblioteca Pública, la Usina Cultural, el Cine Teatro Ruca Lighuen en Cutral Co y la restauración de la Casa Museo Dr. Gregorio Álvarez –enumeró-, hechos importantes de un eje de gestión que fue la infraestructura cultural para la provincia”. agregó.
El edificio es portador de la historia cultural y la identidad de la localidad. La iniciativa de recuperarlo surgió a partir de una gran cantidad de vecinos con la idea y las ilusiones compartidas de ponerlo en valor, dado que fue una parte importante de todo lo que se vivió en Centenario desde que era colonia.
Fue construido en la década de 1950 y su recuperación es anhelada por la comunidad en general, artística y cultural. Se caracteriza por ser uno de los tres cines de la provincia con capacidad para más de 500 espectadores y por contar con una acústica muy buena.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.