
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
El organismo provincial y ONU Hábitat trabajan el programa que se implementará en las localidades de Aluminé, Rincón de los Sauces y Villa El Chocón.
Regionales20/07/2023Este martes en Rincón de los Sauces, integrantes de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y la agencia ONU Hábitat junto a la intendenta a cargo de la localidad, Daniela Rucci, y el equipo municipal, dieron inicio al componente del programa Ciudades Sostenibles, vinculado al diagnóstico y mejoramiento del sistema de espacios públicos que llevará adelante la agencia de las Naciones Unidas dedicada a promover entornos humanos sostenibles.
La asistencia técnica facilitará herramientas para la planificación urbana y el análisis del sistema de espacios públicos desde la perspectiva de la sostenibilidad, así como la puesta en valor de uno de ellos, a través de la aplicación de la metodología de ONU Hábitat. La propuesta busca alcanzar espacios públicos que sean socialmente inclusivos, integrados, conectados, ambientalmente sostenibles y seguros.
Estas líneas de acción complementan el trabajo de COPADE en diferentes proyectos de planificación estructural, acompañando las demandas de gobiernos y las comunidades locales en relación al espacio público, utilizando metodologías globales combinadas con adaptaciones y experiencias exitosas de proyectos implementados por las agencias de Naciones Unidas.
En este marco, la Directora Provincial de Ciudades Sostenibles, Verónica Güichal, presentó el Mapa Interactivo Técnico de Espacios Naturales y Verdes (MAITEN), una plataforma desarrollada por la Secretaría de COPADE que permite visualizar la distribución y accesibilidad de la población a los espacios verdes y naturales urbanos.
La herramienta constituye un aporte concreto a la gestión y planificación desde la perspectiva de la sostenibilidad ambiental y el equilibrio territorial que puede ser aprovechada por los gobiernos, la ciudadanía y el sector privado.
Los datos representados en el MAITEN son validados de manera permanente por parte de los gobiernos locales y los equipos de COPADE, en un proceso de continua actualización de la plataforma. Rincón de los Sauces es la primera localidad en finalizar esta etapa.
Mapa Interactivo Técnico de Espacios Naturales y Verdes
La herramienta interactiva se construyó a partir del uso de tecnologías de información geográfica y contiene datos sobre la localización, forma, tamaño, porcentaje de absorción de los suelos, presencia de expresiones culturales y mobiliario de cada uno de estos espacios urbanos. También permite conocer la proporción de forestación en relación al área total del lugar y la presencia de cursos de agua, denominados espacios azules, como variables clave del valor paisajístico de un sitio.
La navegación dentro del sitio web ayuda a conocer los radios de influencia de cada espacio verde, es decir, la distancia que tienen que recorrer las personas para acceder a ellos y la relación entre cantidad de espacios verdes y número de habitantes. También hay indicadores que ayudan a representar la diversidad biológica de las áreas naturales urbanas protegidas y los servicios ecosistémicos que brindan.
El relevamiento de estos espacios fue realizado a partir de fuentes cartográficas de la plataforma Openstreetmap, imágenes satelitales de Google Earth e insumos del programa Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea. Mientras que la aplicación web se elabora utilizando tecnologías de código abierto para generación de mapas interactivos, así como recursos propios desarrollados por el equipo informático de la Secretaría de COPADE.
Actualmente la plataforma está disponible para sistemas operativos Windows y Android, y se encuentra en etapa de optimización para Mac OS y iOS.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.