
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El evento que se llevará a cabo el 29 y 30 de julio en el polideportivo municipal de Las Ovejas busca reforzar la identidad y las costumbres del Norte neuquino.
Regionales20/07/2023Los días 29 y 30 de julio, Las Ovejas celebrará la 6° edición del Festival del Mate y el Pan Casero. La actividad que es organizada por el municipio de Las Ovejas y NeuquenTur S.E. del ministerio de Turismo, se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal y tiene como objetivo rescatar y revalorizar las costumbres y cultura local.
El evento que se realizará en el polideportivo municipal de la localidad del norte neuquino, tiene como finalidad recuperar y poner en valor las costumbres y cultura de la zona. Es típico y común elaborar pan casero y acompañarlo con la tradicional infusión argentina, el mate, informaron desde la organización del festival.
A su vez, desde el municipio manifiestan que existen muchos alimentos naturales, sanos y ricos que identifican la zona como el mote ñaco, el chivito, tortas fritas, la churrasca, empanadas, el corderito, la caña dulce, las empanadillas y el pan casero, aunque la elaboración de este último «se transmite de generación en generación y el secreto es el amor con que se amasa».
El Festival de Pan Casero nació en 2018 como resultado de la demanda de la comunidad que pedía tener un evento cultural que los identifique, con el valor agregado del plano sentimental, ya que la mayoría de los vecinos han tenido alguna vez un horno de barro en su casa o en la de sus abuelos y el pan casero les reaviva esos recuerdos. Además, está el valor cultural sobre la importancia de sostener las tradiciones en el tiempo.
Información sobre el concurso
Los interesados en participar del certamen deben inscribirse en la Oficina de Turismo de Las Ovejas personalmente, o por teléfono al 2948-481070. También podrán hacerlo a través de la página de Facebook Turismo Las Ovejas, siendo el único requisito: la elaboración de un pan casero.
Desde la organización del evento remarcaron que el pan debe ser elaborado en la casa de cada participante y debe ser horneado también en sus hogares, solo se debe llevar un pan para participar y el jurado lo pueda evaluar.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.