
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
El espacio permite conocer la historia de los hidrocarburos y de los dinosaurios de la región, con el nuevo hallazgo de un “gigante”. También se encuentra en la localidad el bosque petrificado más grande del país.
Regionales24/07/2023A través de un convenio entre la Universidad Nacional del Comahue y la Municipalidad local, funciona desde hace dos meses en Añelo el museo del Desierto Patagónico, que articula mediante la tecnología la historia de los hidrocarburos con los recientes hallazgos de fósiles de dinosaurios.
En una recorrida realizada por autoridades de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) la directora provincial de Economía del Conocimiento, Innovación Productiva e Industrias Creativas, Paula Salinas, expresó que “es muy interesante el uso de la tecnología de manera interactiva dentro del museo como un atractivo que invita, sobre todo a los más pequeños, a interiorizarse de una manera dinámica y recreativa”.
De la visita también participaron el director provincial de innovación social y fortalecimiento de capacidades, Ariel Chara y el director general de economía del conocimiento e innovación productiva, Guillermo Navone.
Salinas destacó además “el gran trabajo que vienen impulsando desde hace años los profesionales Doménica Dos Santos y Juan Porfili, tanto en el museo de la Universidad Nacional del Comahue como en el diseño y armado del museo del Desierto Patagónico de Añelo”, y aseguró que “esto permite no solo visibilizar los recursos paleontológicos, sino poner en valor la generación de conocimiento a través de la investigación”.
Por su parte la directora del museo, Doménica Dos Santos, afirmó que el museo “busca unir la paleontología con la tecnología: por eso contamos la historia de Añelo, hablamos de la geología local, de hidrocarburos y de la riqueza paleontológica de la localidad, tenemos videos mapping y el bosque petrificado más grande de Argentina”.
Acerca del último hallazgo paleontológico en Tratayén, contó que fue gracias “a un vecino de la localidad a 8 kilómetros de aquí, caminando. Encontró un fémur en la barda, fuimos a rescatarlo y hoy estamos empezando a estudiarlo”. Explicó que hasta el momento se pudo constatar que como la pieza ósea tiene 2,18 metros de largo el fósil “está entre los 5 dinosaurios más grandes del mundo”.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.