
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este lunes que la producción de gas no convencional alcanzó el nuevo récord histórico de 82 millones de metros cúbicos (m3) diarios en junio, de lo cual el complejo de Vaca Muerta representa el 45% del total nacional.
Energía y MineríaA través de su cuenta en la red social Twitter, el titular del Palacio de Hacienda señaló que la producción nacional total de gas fue en junio de 138 millones de m3 por día, al adelantar las cifras que cada mes publica la Secretaria de Energía.
Para el ministro, "estos números son el reflejo de un Estado que apuesta por alcanzar la soberanía energética y por convertirnos en un jugador clave en el mercado global y regional".
En tanto, la secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó: "todos los meses se irán marcando récord, más aún con el gasoducto Néstor Kichner hecho realidad".
"Es el resultado de una política energética donde los recursos están puesto al servicio de nuestro país, sustituyendo importaciones y generando trabajo e industria argentina", agregó la secretaria.
La semana pasada, la provincia de Neuquén informó que la producción de gas de en su territorio durante junio estuvo cerca de alcanzar el récord histórico de agosto de 2022 (91,5 MMm3/d), al alcanzar los 91,03 millones de metros cúbicos por día.
La cifra significó un crecimiento del 3,33 por ciento con respecto a mayo y del 0,93% en la comparación interanual, mientras que el acumulado del primer semestre tuvo una variación positiva del 2,36%.
El aumento de junio se debe principalmente a la mayor producción en las áreas no convencionales de Fortín de Piedra, Aguada Pichana Oeste, Rincón del Mangrullo, El Orejano y Sierra Chata.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.