
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Como parte de una intensa agenda, Bill Nelson dará una charla en la Facultad de Ingeniería de la UBA, tendrá un encuentro con autoridades de la Conae y será recibido en Casa de Gobierno por el presidente Alberto Fernández.
Nacionales26/07/2023El director de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos (NASA), Bill Nelson, visitará desde este jueves el país, para brindar una charla en la Facultad de Ingeniería de la UBA, cerrar acuerdos de cooperación con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y será finalmente recibido por el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.
Nelson, junto a su comitiva, tendrá en Argentina una intensa agenda que iniciará el jueves al mediodía, en la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires; luego, a las 13.30, brindará una charla para estudiantes en la Facultad de Ingeniería de la UBA.
A las 15.45 tendrá un encuentro en la Conae y, como cierre de la jornada, será recibido a las 17 por el presidente Fernández en Casa de Gobierno.
Además, se prevé que visite el viernes las instalaciones de INVAP en Río Negro, para luego concluir su actividad en el país el lunes próximo, con una recorrida en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Conae en la provincia de Córdoba.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el director Ejecutivo y Técnico de la Conae, Raúl Kulichevsky, recibirán al titular de la NASA en un encuentro que tiene por objeto profundizar la cooperación en materia aeroespacial entre las agencias de ambos países.
La colaboración con la NASA "es estratégica para avanzar en el diseño y envío de satélites al espacio", sostuvo Filmus, y comentó que "en marzo del año pasado y en abril de este año estuvimos con el director Bill Nelson en Estados Unidos y, en esta oportunidad, es un gusto poder recibirlo en nuestro país para profundizar la cooperación internacional en el sector espacial".
El ministro de Ciencia destacó la larga trayectoria de colaboración entre Conae y NASA "que significó el desarrollo de cuatro misiones satelitales conjuntas y la colaboración en distintos proyectos científicos de NASA relacionados con el espacio profundo".
"También exploramos las enormes posibilidades de colaboración a futuro con las misiones Saocom y Nisar y las futuras misiones de NASA y Conae relacionadas al estudio del cambio climático. Este encuentro seguramente sentará las bases de una colaboración aún más estrecha pensando en estos tiempos de enormes nuevos desafíos para el sector", explicó Filmus.
En la reunión estarán presentes, también, miembros del Directorio, gerentas y gerentes de la Conae; la ex-Senadora estadounidense Kay Bailey Hutchison del Consejo asesor de la NASA; la jefa de Gabinete de la NASA, Susan Perez Quinn; la administradora asociada para Asuntos Internacionales, Karen Feldstein; y el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.
"La NASA ha sido, por casi 30 años, uno de los principales socios en el desarrollo de misiones satelitales de la Conae. Con la NASA compartimos la visión de contribuir a través de nuestras acciones al desarrollo de nuestras sociedades y al uso pacífico del espacio ultraterrestre. La visita del administrador Nelson es muy significativa en este momento en el que el sector espacial internacional se plantea enormes desafíos, y es en ese contexto que estamos analizando nuevas posibilidades de cooperación entre ambas agencias espaciales", expresó en tanto Kulichevsky.(Télam)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.