
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
En el marco de la jornada internacional de concientización, la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas organiza más de 100 actividades en todo el país.
Nacionales26/07/2023La Dirección Operativa del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas desarrollará más de 100 actividades en todo el país en el marco del Día Mundial contra este delito que se conmemora el próximo 30 de julio, con el objetivo de concientizar tanto a la sociedad como a los Gobiernos.
En la Argentina, este año, la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas junto a la Liga Profesional de Fútbol de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), y Red Solidaria, realizarán una campaña de sensibilización en los partidos de primera división.
Asimismo, en coordinación con las mesas interinstitucionales y organizaciones de la sociedad civil de todo el país, el Comité Ejecutivo impulsa y/o auspicia el desarrollo de más de 100 actividades de concientización desde Ushuaia a La Quiaca.
En Salta, el 30 de julio, en la Plaza General San Martín, en Orán se realizarán competencias de Batallas de FreeStyle-Concurso el Mejor rap contra la trata, y se instalará un stand informativo con difusión de material preventivo.
Un día después, en la Usina Cultural Salta se realizará entre las 9 y las 12 una capacitación a Choferes de Empresas de Transporte con la disertación del Ministerio Publico Fiscal, Punto Focal, Migraciones y la CNRT por la Mesa Interinstitucional de Prevención y Asistencia a las personas damnificadas por el delito de Trata de Personas de Salta.
En Mendoza, el 2 de agosto se llevará a cabo un foro sobre la Trata de Personas en la Legislatura organizado por la Fundación Andesmar, Ministerio de Transporte de la Nación y Comité Ejecutivo.
El domingo 30 de julio la provincia de Formosa lanzará una campaña en redes y sensibilización en los puntos fronterizos, como Clorinda. Además, el lunes 31 del presente se desarrollará una actividad virtual sobre el Informe Global 2022 sobre la Trata de Personas organizado por GARA, Grupo de Acción Regional de las Américas.
La peatonal de Villa Carlos Paz, en Córdoba tendrá una mesa de difusión y concientización de la línea 145 el domingo 30 de julio entre las 17 y las 19, convocada por la Asociación de Vecinos Carlos Paz, Adhiere Comité Ejecutivo.
En la Ciudad de Buenos Aires una de las actividades previstas para el 27 de julio es una jornada sobre el último informe estadístico del PNR (Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Víctimas de Trata de Personas) organizada por la Fundación Mujeres por la Igualdad y que contará con la participación de la Dirección de Investigaciones contra la Trata de Personas.
El lunes 31 desde las 14 se realizará una jornada de sensibilización e intercambio sobre trata y explotación de personas a los Centros Integrales de Genero de las 4 fuerzas federales de Seguridad, en un lugar a confirmar ya que será una actividad interna convocadas por áreas sustantivas del ministerio que abordan la temática.
La agenda de actividades completa prevista para la semana del Día Mundial contra la Trata de Personas en los distintos puntos del país puede consultarse en https://www.argentina.gob.ar/noticias/30-de-julio-dia-mundial-contra-la-trata-de-personas-1
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.