Buscan que jubilados del ISSN dejen de presentar ‘fe de vida’ para el cobro de haberes

El diputado del bloque Avanzar, Lucas Castelli, presentó un proyecto de ley para que Instituto de Seguridad Social de Neuquén deje de solicitar a los jubilados y pensionados una declaración de supervivencia o fe de vida como condición para poder cobrar sus haberes a través de la institución.

Regionales
lucas castelli

El diputado del bloque Avanzar, Lucas Castelli, presentó un proyecto de ley para que Instituto de Seguridad Social de Neuquén deje de solicitar a los jubilados y pensionados una declaración de supervivencia o fe de vida como condición para poder cobrar sus haberes a través de la institución.

Lo hace al recordar en sus fundamentos que la Cámara de Diputados de la Nación sancionó una normativa -ley 27.721- que exime a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de tener que realizar en forma periódica este requisito. En ese sentido, sostiene que el ISSN debe implementar una política similar y equiparar los requisitos que implementa el régimen nacional.

El proyecto (16144) ingresó por Mesa de Entradas el 25 de julio con la firma de los legisladores Lucas Castelli (Avanzar), Carlos Coggiola (Democracia Cristiana), Luis Aquín (Juntos por el Cambio), Víctor Pino (Movimiento Auténtico) y de la diputada Leticia Esteves (Juntos por el Cambio).

Te puede interesar
domuyo

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Regionales

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Lo más visto
domuyo

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Regionales

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.