
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
La Argentina cuenta con la presencia de 20 empresas entre las 125 mejor rankeadas en América Latina, con lo que pasó de ocupar el tercer puesto de representatividad con 7% del total en 2022, al segundo lugar este año, con el 9%.
Nacionales02/08/2023Las empresas argentinas se ubicaron este año en el segundo lugar a nivel regional, junto con firmas de Brasil y Perú, en el ranking que mide a las mejores compañías para trabajar en base a la opinión de sus empleados.
En la encuesta, realizada por la consultora Great Place To Work, la Argentina cuenta con la presencia de 20 empresas entre las 125 mejor rankeadas en América Latina, con lo que pasó de ocupar el tercer puesto de representatividad con 7% del total en 2022, al segundo lugar este año, con el 9%.
Así, la Argentina paso a tener su representatividad del 7 al 9 %, entre las empresas con presencia nacional y a ocupar el segundo lugar entre los 19 analizados en la región, detrás de México con el 10%.
El listado fue elaborado en base a la opinión de casi 2 millones de empleados, pertenecientes a las tres categorías: multinacionales, empresas grandes y pymes.
Participaron 2.513 empresas, la lista fue hecha en base a encuestas de 1.987.411 colaboradores y el número de trabajadores representados por las 125 empresas principales que son 683.085, señaló la consultora en un informe.
Entre las multinacionales, que cuentan con más de 1000 empleados y rankeadas en más de tres países, hubo 14 con presencia en Argentina que lograron clasificar entre las 25 mejores.
Entre las firmas multinacionales mejores posicionadas están DHL Express (1° puesto), Hilton (3°), Nestlé (4°), Teleperformance (5°), Cargill (7°), SAP (8°), Ernst & Young (10°), AES (14°), Accenture (15°), Pedidos Ya (16°), Globant (17°), Novo Nordisk (18°), SC Johnson (19°) y Santander (20°).
En la categoría de las compañías “grandes” que cuentan con más de 500 empleados, hubo 3 argentinas en la lista de las 50 mejores para trabajar en la región, entre ellas la cervecera Quilmes, que logró el 13° lugar; Incluit (tecnología), ubicada en la 27° posición; y Ualá -servicios financieros- en el puesto 48°.
Great Place to Work es una consultora mundial en cultura organizacional arma el ranking con más de 2 millones de colaboradores en la región sobre los factores clave que crean excelentes lugares para trabajar y analizando los programas de trabajo de las empresas.
Las compañías para ser candidatas y poder participar deben ser identificadas primero como destacadas a nivel local.
Los países de la región que participan del ranking son Argentina, Bolivia, Brasil, América Central y el Caribe, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.