
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La celebración tendrá lugar el martes 24 de septiembre en la huerta del hospital, de 14 a 20. La actividad es abierta a toda la comunidad.
LocalesFortalecer dispositivos comunitarios y socio-productivos como las huertas terapéuticas, que son espacios que incrementan y recuperan habilidades de las personas y de los grupos, es uno de los lineamientos de trabajo del Plan Provincial de Salud 2019-2023, inserto en el Plan Quinquenal 2019-2023.
Para consolidar esta estrategia, el ministerio de Salud invita a toda la comunidad a participar de los festejos por los seis años de la Huerta Terapéutica del hospital Horacio Heller y el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda).
El festejo se realizará el martes 24 de septiembre, de 14 a 20, y es abierto para toda la comunidad. Habrá actividades en la huerta y también sobre la calle Marín, que permanecerá cortada para la ocasión.
La agenda incluye desde un taller de cocina saludable hasta la venta de plantines de flores, intercambio de semillas, stands de recetas y la actuación en vivo de bandas musicales y una batucada.
Daniel Bruno, integrante del servicio de Salud Mental del hospital y referente de la huerta, comentó que “celebramos muchas cosas de esas que no se ven, que tienen que ver con el encuentro, la solidaridad, el entusiasmo, el compartir cotidiano de tanta gente”.
“Festejamos también una apuesta en la que buscábamos hace seis años generar un espacio saludable que integrara en lo posible lo productivo, que es todo lo que tiene que ver con la huerta en sí, y la posibilidad de encontrarnos, porque sin estos encuentros no sería posible la huerta”, sostuvo Bruno, a la vez que reforzó la idea de que la huerta es un lugar que permitió al servicio de Salud Mental y el hospital abrirse a la comunidad.
“Que podamos articular y sostener durante seis años entre el hospital y el Proda, en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental (N°26.657), potencia que los organismos del Estado se unan en pos de beneficiar a los usuarios de salud mental”, remarcó.
En la huerta, ubicada frente al hospital, está integrada por usuarios del servicio de salud mental, vecinos, trabajadores y profesionales. Se transformó poco a poco en un lugar de encuentro donde los huerteros hacen amigos, exploran sus potencialidades, conectan con la naturaleza, socializan y los vínculos se igualan.
“Hemos sembrado un lindo proyecto inclusivo de salud que no para de crecer y que resiste de algún modo al dolor que hoy vive mucha gente que participa de nuestro espacio”, concluyó Bruno.
La Huerta
La Huerta Terapéutica del hospital Heller y el Proda nació en 2013 a partir de un proyecto terapéutico-productivo que se articula inter-institucionalmente entre el Proda, dependiente del ministerio de Producción e Industria, y el hospital Horacio Heller, a través del servicio de Salud Mental, dependiente del ministerio de Salud.
En la huerta aplica la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657. La misma define principios y garantías para todas las personas en relación con el derecho a la salud mental. Uno de los ejes primordiales de esta ley es la promoción de abordajes interdisciplinarios, basados en la comunidad, la integración familiar y en el reforzamiento de los lazos sociales.
La implementación responsable y concreta de la Ley de Salud Mental requiere la participación de toda la ciudadanía para alentar así todas las prácticas que encuentran un enlace entre la salud y los derechos humanos.
Las actividades cotidianas que se desarrollan en la huerta posibilitan la creación de nuevos lazos sociales, la recuperación de vínculos y la posibilidad de trabajar aspectos asociados a la prevención, rehabilitación y promoción de la salud integral, a través de la incorporación de hábitos productivos y del trabajo en equipo.
Entre otras cosas, se llevan adelante emprendimientos vinculados a diversas unidades productivas, como producción de flores, plantines bajo cubierta, hongos comestibles, fitocosméticos, deshidratados, etcétera. Estos productos son comercializados por los huerteros en la huerta y/o en otros espacios de comercialización como las ferias.
La huerta, además, recibe la visita de alumnos y alumnas de instituciones educativas de diferentes niveles, organizaciones no gubernamentales, otras huertas comunitarias, universidades, entre otros.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.