
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
La segunda reunión anual, con participación de la Provincia, se desarrolló en el ministerio de Economía de la Nación. Quedó definida una representatividad regional, donde Neuquén conforma la región Patagonia.
Regionales03/08/2023Se realizó este martes la segunda reunión anual del Consejo Federal de la Economía del Conocimiento (CONFEC), cuya titularidad la ejerce la secretaría de Economía del Conocimiento, del ministerio de Economía de la Nación. La integran el titular del área, Juan Manuel Cheppi y un representante de cada una de las provincias.
Para la conformación también se definió una representatividad por regiones, NOA (Tucumán, Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja), NEA (Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes), Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), Metropolitana (Provincia de Buenos Aires y CABA), Cuyo (San Juan, San Luis y Mendoza) y Patagonia (Chubut, La Pampa, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego).
El ministerio de Economía de la Nación dispuso la creación del CONFEC, este órgano federal consultivo tiene como objetivo principal promover la vinculación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para compartir problemáticas y experiencias comunes, acordar convenios y estrategias que beneficien a todas las industrias generadoras de productos y servicios basados en el conocimiento.
En la reunión, las provincias presentaron sus propuestas, direccionadas hacia el impulso y promoción de las actividades productivas que desarrollan localmente, también en generar una planificación conjunta, colaborativa y que estimule la apropiación de buenas prácticas, tanto en el ámbito público como privado.
Además de la participación de los representantes provinciales, fueron parte del encuentro la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), la Cámara de la industria Argentina del Software, Argencon, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Clúster Tecnológico de Córdoba.
La provincia del Neuquén, estuvo representada por el Secretario Ejecutivo de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Germán Bakker, quien expresó, “el mes pasado participamos del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, el COFECyT, en esta oportunidad, lo hicimos en la segundareunión del Consejo Federal de la Economía del Conocimiento, que es uno de los ejes fundamentales-junto a la ciencia, la tecnología y la innovación-en la Agencia”.
Mencionó que “desde ANIDE queremos ayudar a quienes tengan una idea, un desarrollo tecnológico, proceso innovador, a darle ese impulso en sus proyectos, ser un socio estratégico, desde la Provincia, la economía del conocimiento tiene que ser central en el desarrollo de Neuquén”.
Cheppi agradeció la presencia de todos los representantes de las provincias y subrayó que “ese compromiso de todas las jurisdicciones acá reunidas es lo que da al CONFEC la perspectiva federal que esta política pública requiere y también la eleva a política de Estado”.
Agregó, “estamos abiertos a co-construir políticas públicas y, con este espíritu, confío en que de acá al fin de año realicemos la mayor cantidad de reuniones, para avanzar en los ejes temáticos y en las necesidades regionales, es un sector que requiere de lo público y de lo privado trabajando espalda con espalda”.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.