
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Del lanzamiento de la 17° edición de los Juegos Epade y la 5° de los Para Epade participó la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas. El evento convocará a cerca de 1200 deportistas de entre 13 y 17 años de las provincias de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Chubut y La Pampa.
Regionales04/08/2023Se presentó la 17° edición de los Juegos Epade y la 5° de los Para Epade que se desarrollarán del 4 al 8 de diciembre en Ushuaia, Tierra del Fuego. La actividad de la que participó la ministra de Deportes del Neuquén, Alejandra Piedecasas, se realizó en la Fábrica de Talentos de la ciudad fueguina.
La ceremonia fue presidida por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo. Del certamen participarán alrededor de 1200 deportistas de entre 13 y 17 años de las provincias de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Chubut y La Pampa.
Del acto formaron parte el director provincial de Deportes, Carlos Torres; el director general de Actividad Física y Deportiva para Deportistas con Discapacidad, Matías Holgado y el director de Juegos y Competencias, Roberto Rozas.
“Los Juegos Epade son una pieza fundamental para el desarrollo de las disciplinas de básquet, vóley, fútbol, judo, ciclismo, natación y atletismo y para la formación y proyección de los jóvenes deportistas de toda la Patagonia”, destacó la ministra Piedecasas.
“Los Para Epade, que también este año se realizarán en forma conjunta, tienen los mismos objetivos de promoción para deportistas con discapacidad. En este caso el rango de edad se amplía hasta los 25 años y se competirá en las disciplinas de atletismo, natación, básquet en silla y boccia”, señaló.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Manuel Oberto destacó: “Hemos tenido reuniones muy positivas. Este año volvemos a tener un juego combinado con deportes convencionales y para personas con discapacidad que hacen que la competencia sea más abarcativa e inclusiva. Esta es una competencia muy nuestra y estamos orgullosos de pertenecer a esta región por el trabajo que se realiza hace más de tres décadas con la Araucanía en los juegos de integración binacionales y la experiencia de más de quince años en los Juegos Epade, así que esperamos como siempre estar a la altura”, afirmó el funcionario.
Los equipos de la secretaría de Deportes y Juventudes de Tierra del Fuego, junto a los representantes de las provincias patagónicas, realizarán reuniones de comités técnicos y ejecutivos y visitarán los espacios deportivos que serán escenarios de las competencias, que tendrán dos sedes, Ushuaia y Río Grande.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.