![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Consumidor realiza controles en jugueterías y supermercados por el Día de las Infancias.
Regionales07/08/2023La dirección provincial de Protección al Consumidor -dependiente de la secretaría de Seguridad- desde hace dos semanas realiza inspecciones en jugueterías y supermercados, para controlar que los juguetes y productos orientados a infancias cuenten con el debido Sello de Seguridad Argentino. Esta identificación es la que garantiza que el producto aprobó satisfactoriamente los análisis toxicológicos de los materiales y pinturas, entre otros aspectos que hacen a la seguridad integral al momento de utilizarlo por parte de las niñeces.
Hasta el momento, se retiraron de las góndolas aproximadamente unos 1.200 juguetes que estaban a la venta.
Al respecto, la titular del organismo, Miryam Zurita destacó que los consumidores tienen derecho a la seguridad de los productos que compran, en el sentido de cumplir las normas de protección de la salud. Advirtió que la ausencia del sello de seguridad implica un riesgo para niños y niñas que manipulen esos productos.
Los controles, que se hacen por el Día de las Infancias, se llevan a cabo en Neuquén capital y en localidades del área metropolitana. Además, se realizaron en Cutral Co, Plaza Huincul y continuarán en otras localidades del interior. En total, se labraron 6 actas de infracción: cuatro jugueterías, un supermercado, y un bazar.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.