
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci participó de un encuentro clave con funcionarios del gobierno nacional y empresas para analizar la situación de las importaciones para el sector hidrocarburífero.
RegionalesEl Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci participó esta mañana de un encuentro clave con funcionarios del gobierno nacional y empresas para analizar la situación de las importaciones para el sector hidrocarburífero.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, agradeció a Guillermo Michel, el titular de Aduana Argentina, “por haber creado el espacio de diálogo destinado a resolver el planteo de las empresas y organizaciones gremiales”.
Del encuentro, que se hizo en las oficinas de Michel, en Azopardo 350, también participaron el secretario general de Catheda (Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines), Guillermo Pereyra, Flavia Royón, secretaria de Energía, y el subsecretario de Comercio Exterior, Germán Cervantes.
Tras el encuentro, Rucci, destacó que existe consenso en torno a que la producción hidrocarburífera es una política de Estado que no debe frenarse en un momento económico tan complejo y “que esto implica que se van a tomar todas las medidas necesarias y que habrá garantías para que la producción no se detenga”.
Finalmente, Rucci destacó la voluntad de todos los participantes de llegar a un acuerdo “que permita garantizar la paz social en la cuenca neuquina, lo que nos permite llevar tranquilidad a los trabajadores”.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.