
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La secretaría de Seguridad, Marianina Dominguez, recorrió las instalaciones de los nuevos centros de monitoreo de la Policía ubicados en la ciudad de Neuquén.
Regionales09/08/2023La secretaría de Seguridad, Marianina Dominguez, junto al jefe de Policía, Julio Peralta, y miembros del consejo asesor superior recorrieron el nuevo centro de monitoreo de Neuquén y el centro de datos donde se realiza el almacenamiento de imágenes, ambos emplazados en la Jefatura de la Policía.
La nueva sala cuenta con 24 pantallas de 55 pulgadas donde se podrá monitorear y analizar las imágenes en tiempo real, transmitidas por 1.318 videocámaras, lectoras de patentes, cámaras domos y cámaras panorámicas que tendrá la ciudad y el área Metropolitana.
Dicha sala contará con 41 puestos de visualización que trabajarán con paneles de operaciones y visualizaciones en tiempo real las 24 horas del día los 365 días del año.
El sistema de video vigilancia permite maximizar la prevención, dado que las cámaras están instaladas en puntos estratégicos, a fines de fortalecer la fuerza provincial.
Posteriormente visitaron las instalaciones de lo que será el centro de monitoreo de Plottier, ubicado en la calle Libertad.
El mismo es producto de un convenio entre la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier, la Policía de la Provincia de Neuquén y el gobierno de la Provincia del Neuquén.
Con respecto a las visitas, la secretaría de Seguridad, Marianina Domignuez, expresó que es realmente muy interesante y gratificante ver el avance de las obras, ya que va a permitir un eficiente uso de la tecnología y del recurso humano que tanto caracteriza a nuestra policía.
Desde ambos centros de monitoreo se controlarán las cámaras de videovigilancia instaladas en las calles y accesos a ambas ciudades, que permitirán prevenir delitos con una rápida intervención de parte de las fuerzas policiales.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.