
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este martes una cancha de fútbol de césped sintético en Los Catutos, como parte de las actividades por el 26º aniversario de la localidad.
Regionales16/08/2023El mandatario provincial estuvo acompañado por el presidente de la comisión de fomento, Sergio Quinchao y el jefe comunal electo, Damián Pereyra.
Como parte de las actividades, las autoridades recorrieron cuatro viviendas que están en ejecución y la obra de pavimentación del acceso a la localidad. El acto central se desarrolló en la Escuela 37. También estuvieron presentes la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas y el presidente de Vialidad Provincial, Mauro Millán.
En su discurso, Gutiérrez consideró como “un triunfo y un logro colectivo de ustedes” a la inauguración de “la cancha de fútbol sintético para seguir avanzando en el desarrollo de la revolución deportiva”. Además, anunció que se la dotará de iluminación “para que esté apta las 24 horas”.
Además, el gobernador destacó que mientras se ejecutaba el nuevo espacio deportivo también se pudo refaccionar el playón en el patio de la escuela. “Están jugando acá los chicos. Miran por la ventana y se quedan afuera jugando”, comentó.
El mandatario aseguró que “es una prioridad” la llegada del pavimento a la localidad y reconoció que hay inconvenientes con la adquisición del asfalto a los proveedores. “Tenemos que asfaltar la primera etapa, aunque sea el acceso a la ruta. Estos tres kilómetros y medio”, dijo y explicó que “la obra está en un 40 por ciento”.
“Me vengo a comprometer que antes de terminar la gestión una etapa del acceso a Los Catutos va a estar finalmente asfaltado. Quiero que sean los tres kilómetros y medio, pero está costando conseguir asfalto”, expresó.
El nuevo acceso se encuentra diseñado con parámetros modernos de seguridad vial para lo que se prevé una dársena de acceso desde la ruta nacional 40. El proyecto es de 3.700 metros de longitud y se encuentra conformado por dos secciones.
En materia de viviendas, se finalizaron cuatro y se están otras cuatro de un dormitorio. También se refirió a otras obras en materia habitacional y comentó que “hay cuatro baños que ya también están terminados y cuatro que tenemos en marcha”.
“Hemos ejecutado y tenemos en ejecución la red de gas para seis familias, con una inversión de dos millones de pesos”, señaló el gobernador.
Por otra parte, Gutiérrez recordó que en septiembre se comenzará a dictar la Tecnicatura Superior en Agroecología en Mariano Moreno, que alcanzará a estudiantes de Las Lajas, Zapala, Los Catutos y Covunco Abajo.
Por último, dijo que se buscará incorporar a jóvenes de Bajada del Agrio y Quili Malal para que “alcance a toda la zona y así poder seguir adelante en el proceso del fortalecimiento del tránsito educativo”. El objetivo es formar especialistas que propicien la producción de bienes y servicios agroecológicos, el desarrollo del territorio local y el uso racional de los bienes ambientales, conservando el ecosistema.
Acceso pavimentado a Los Catutos
La dirección provincial de Vialidad retomó la ejecución por administración de la obra de acceso pavimentado a Los Catutos, desde su empalme con ruta nacional 40. La obra fue iniciada por el organismo hace aproximadamente un año con equipamiento y personal propios. Tiene como objetivo la reubicación y pavimentación del acceso a la localidad.
Actualmente, se avanza con tareas de movimiento de suelo y diseño del proyecto, que incluye una nueva traza de la primera sección en una longitud de 1.680 metros.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.