
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Se trata de una aplicación para que los adolescentes con patologías complejas puedan hacer autocontroles y tomar la medicación.
Regionales16/08/2023Un equipo multidisciplinario del Hospital Garrahan fue reconocido por el desarrollo de una aplicación que facilita la adherencia al tratamiento de adolescentes con patologías complejas que requieren más participación en el cuidado de la salud y en la toma de decisiones, se informó este martes oficialmente.
La aplicación recibió el reconocimiento del programa "Transformar Salud", una iniciativa de Fundación Garrahan y Productos Roche, que destaca los proyectos que promueven la transformación digital y la innovación en los procesos de salud.
“El reconocimiento consistió en una mención especial y un incentivo para desarrollar nuestra propuesta, que comenzó con una idea de enfermería y se fueron sumando personas de otras áreas, convirtiéndose en un trabajo interdisciplinario”, dijo César Avellaneda, supervisor de enfermería y uno de los artífices del proyecto.
“Ya cuenta con el aval institucional y estamos trabajando con el Consejo Consultivo de Adolescentes, para decidir el nombre y algunas funcionalidades con ellos y sean los primeros en probarla”, agregó.
Se prevé que la app tenga un sistema de alerta para organizar los horarios de toma de medicación y herramientas de autocontrol para el funcionamiento de dispositivos como catéteres, cánulas o sondas.
A su vez, habrá un foro para que adolescentes con la misma dolencia puedan interactuar entre ellos, lo cual fomenta el acompañamiento y el sostén durante las diferentes etapas del tratamiento.
Marcela Martínez, enfermera que integra el equipo que pensó el desarrollo, explicó que “en esta nueva era, donde todas las niñas y niños son nativo-digitales, tienen que tener opciones de soluciones digitales”.
Martínez hizo hincapié en la importancia de la participación de las y los pacientes en la toma de decisiones sobre sus tratamientos.
“Por sobre todas las cosas, sabemos que tienen el derecho de participar y ser incluidos en los tratamientos médicos, que la decisión no siempre es vertical, sino que debe ser consensuada junto a su grupo familiar y el equipo tratante”.
Esta modalidad va en línea con la Ley 26.061, que establece la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, promoviendo el respeto a su condición de sujetos de derecho y que sus opiniones sean escuchadas y atendidas.
“Desde nuestra visión, como enfermeras y enfermeros, detectamos una necesidad asistencial que responde al cuidado integral de las y los pacientes, que incluyen otras cosas que antes no existían o no eran tenidas en cuenta”, dijo.
“Lo que hicimos, además, fue incorporar perspectivas de otras áreas -médicos de la unidad de Adolescencia y personal administrativo y de sistemas- para que nos ayuden a desarrollarlo”, agregó la profesional.
En la segunda edición del Programa Transformar se presentaron 37 proyectos, cinco obtuvieron reconocimientos. Además de los tres ganadores, la propuesta del Garrahan, presentada como "Solución digital promotora de conductas de autocuidado en el adolescente con enfermedades crónicas", obtuvo una de las dos menciones especiales, lo que le hizo acreedor de un premio de 600 mil pesos que será utilizados en la financiación del proyecto.
ETIQUETAS:HOSPITAL GARRAHAN
APLICACIONES
APP
SALUD
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.