
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El proceso se realizó en las instalaciones del IJAN. Las soluciones habitacionales serán entregadas el miércoles.
Regionales19/08/2023Se realizó este viernes el sorteo de las 251 viviendas del barrio Zabaleta, que serán entregadas el miércoles en Neuquén capital junto con autoridades nacionales. En esta oportunidad, los beneficiarios del plan habitacional pertenecen a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN).
El sorteo se realizó en las instalaciones del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), bajo la metodología “random” y ante un escribano público. El proceso de selección de los beneficiarios fue en cuatro etapas, de acuerdo con el tipo de solución habitacional. En primer lugar, se sortearon diez viviendas de dos dormitorios para personas con discapacidad; luego se sortearon 52 viviendas de dos dormitorios; se prosiguió con 63 viviendas de tres dormitorios en planta baja; y, en cuarto lugar, se finalizó con 126 dúplex de dos dormitorios en planta alta.
Del acto participaron el director provincial de Lotería y Quiniela de Neuquén, Antonio Reus; el presidente y el vicepresidente de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), Marcelo Sampablo y Ricardo Fernández, representantes de cada gremio y beneficiarios.
Sobre las obras
Desde ADUS-IPVU se informó que el proyecto fue ejecutado a través del programa federal Casa Propia. Consistió en la construcción de diez unidades habitacionales de dos dormitorios, para personas con movilidad reducida, con una superficie cubierta de 66 metros cuadrados; 52 unidades habitacionales de dos dormitorios de 60 metros cuadrados; 63 unidades habitacionales de tres dormitorios, con una superficie cubierta de 62 metros cuadrados; y 126 dúplex en planta alta con una superficie cubierta de 62 metros cuadrados.
Esta obra contempló la provisión de red eléctrica y alumbrado público, red de agua potable, red cloacal, cordón cuneta, veredas municipales y enripiado de calles. También se realizaron la totalidad de las instalaciones sanitarias, eléctricas, de gas, teléfono y televisión.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.