
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Hernán Juan Evangelista Hernández fue condenado a prisión perpetua por haber asesinado a Alberto Rubén Abasto y Jonathan Horacio Díaz Umanzor.
RegionalesPor pedido del fiscal jefe Agustín García y del asistente letrado Pablo Javega, Hernán Juan Evangelista Hernández fue condenado a prisión perpetua por haber asesinado a Alberto Rubén Abasto y Jonathan Horacio Díaz Umanzor.
El 30 de junio pasado, por unanimidad, un jurado popular lo declaró penalmente responsable por los delitos de homicidio doblemente calificado por uso de arma de fuego y por ser cometido con alevosía respecto de Abasto; y por homicidio simple en cuanto a Umanzor (artículos 79, 80 inciso segundo, 41 bis, 45 y 55 del Código Penal).
Durante la audiencia realizada el jueves, García aseguró que la pena justa a imponer era la de prisión perpetua. Además de la pena, el fiscal jefe requirió que se declare la tercera reincidencia.
Tras un cuarto intermedio, el juez de garantías dio a conocer su resolución: condenó al imputado a la pena de prisión perpetua y, tal como lo solicitó el fiscal jefe, dispuso que se declare la tercera reincidencia.
La teoría del caso que probó el Ministerio Público Fiscal ante el jurado popular, fue que el imputado cometió los dos homicidios.
El primero, entre la noche del 15 y la tarde del 20 de enero de 2022, en una vivienda ubicada en la ciudad de Centenario. Allí, Hernández asesinó de un disparo en la cabeza a Alberto Rubén Abasto. El cuerpo de la víctima fue hallado luego, el 11 de marzo, enterrado en un pozo séptico en el patio de la casa donde ocurrió el homicidio.
El segundo fue el 10 de abril de 2022 cerca de las 4:30 cuando Hernández atacó con un cuchillo a Jonathan Horacio Díaz Umanzor en cercanías de un terreno descampado, ubicado en inmediaciones del S.A.F. N° 1 del barrio Z1 de la ciudad de Neuquén. Cerca de las 4 de la madrugada, el imputado se encontró con la víctima en la intersección de las calles Necochea y Crucero General Belgrano y caminaron en dirección al barrio Z1. En un determinado momento, el acusado agredió a Umanzor con un arma blanca, le asestó 5 puñaladas y se dio a la fuga. Umanzor caminó herido alrededor de 100 metros por un zanjón y finalmente quedó tendido a metros de donde se había encontrado con su agresor. Fue hallado por vecinos de la zona cerca de las 8 de la mañana y trasladado al hospital, donde falleció dos horas más tarde.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.