
La exprimera dama de Perú, condenada por lavado de activos, se refugió en Brasil
Internacionales17/04/2025Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Una tumba de un sacerdote de 3.000 años de antigüedad fue descubierta por un grupo de arqueólogos japoneses y peruanos junto a ofrendas de cerámica en un sitio ceremonial del norte de Perú.
Internacionales28/08/2023"Hemos descubierto recientemente la tumba de un personaje de 3.000 años de antigüedad en el sitio arqueológico Pacopampa", en la región Cajamarca (900 kilómetros al norte de Lima), explicó el arqueólogo Juan Pablo Villanueva.
El investigador señaló que "el contexto funerario está intacto. Es uno de los primeros sacerdotes de los Andes que tiene una serie de ofrendas".
El cuerpo, colocado en posición extendida con las extremidades inferiores semiflexionadas, está orientado de sur a norte.
Hacia el lado oeste de la tumba se depositaron pequeños cuencos esféricos de cerámica, una espátula de hueso tallado y otras ofrendas.
También se hallaron dos sellos, uno con diseños de una cara antropomorfa y otro con la cara de un jaguar, consignó la agencia AFP.
El cuerpo y las ofrendas estaban recubiertas por al menos seis capas de ceniza y tierra, a manera de relleno de la tumba, un hoyo circular de tres metros de diámetro y un metro de profundidad.
"El hallazgo es súper importante porque es uno de los primeros sacerdotes que empieza a controlar los templos en los Andes del norte del país", declaró el arqueólogo japonés Yuji Seki, quien trabaja desde hace 18 años en ese sitio.
Los investigadores estiman que el sacerdote vivió hacia el año 1.000 a.C.
"Tenemos que corregir nuestra idea" porque ya entonces "aparecieron líderes poderosos en los Andes", aseguró Seki.
En septiembre de 2022, el mismo grupo de arqueólogos descubrió la tumba del "Sacerdote de los Pututos", de más de 3.000 años de antigüedad, junto a instrumentos musicales hechos con conchas marinas.
Los pututos o pututus son unas caracolas que los habitantes del antiguo Perú hacían sonar como trompetas.
Pacopampa, ubicado a 2.500 metros de altitud, tiene una extensión de 1,5 kilómetros y está compuesto por nueve edificios de piedra tallada y pulida, junto con escaleras.
En el mismo sitio arqueológico fueron hallados otros entierros, como el de la "Dama de Pacopampa" en 2009 y los de los dos "sacerdotes de la Serpiente Jaguar" en 2015, que se estima datan de unos 700 a 600 años a.C.
En las investigaciones en Pacopampa participan arqueólogos del Museo de Etnología de Japón y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
La Oficina de Prensa informó que Francisco fue el encargado de designar la presidencia de cada liturgia pascual.
El objetivo es unir Brasil con Chile, con beneficios para diferentes países, porque si bien el trayecto atraviesa la Argentina, cerca quedan Bolivia y Paraugay.
Informe del observatorio Copernicus en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.