
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Finalizaron los Juegos Nacionales Urbanos Evita con un gran desempeño de los representantes de la provincia.
Regionales28/08/2023Neuquén cerró su participación en los primeros Juegos Nacionales Urbanos Evita con tres medallas de oro y dos de bronce en el certamen que se realizó en el predio de Tecnópolis en Villa Martelli, Buenos Aires.
El básquet 3×3, el BMX freestyle y el Parkour fueron las disciplinas en la que la delegación provincial trepó a lo más alto del podio, mientras que en braiking, obtuvo el tercer puesto.
Este certamen se organizó por primera vez. Muchas de las disciplinas hicieron su estreno mientras que otras como el ajedrez y el básquet 3×3 ya formaban parte de los Juegos Nacionales Evita y se sumaron a esta propuesta que busca constituirse en una oferta más para el deporte comunitario.
El seleccionado de básquet 3×3 en la categoría Sub-14 tuvo un rendimiento perfecto a lo largo del certamen y se llevó el título con una gran victoria ante La Rioja por 19 a 14. Se trata de la segunda presea dorada en la historia de los Evita para Neuquén en deportes de conjunto luego de la obtenida en 2016 y segunda consecutiva en esta división. Además, la disciplina totaliza cuatro ya que en 2014 -año del estreno de la modalidad- logró la presea de plata en ese momento el plantel estuvo representado por el club Independiente. Y al año siguiente, también fue subcampeón Pacifico. Este año el equipo estuvo dirigido por Leandro Lauro y lo integraron Valentín Gruich (Centro Español), Mateo Jankowski (Pacífico), Serer Corradi (Pérfora) y Vigo Bialous Macjek (Independiente).
La segunda presea de oro la logró en BMX freestyle Manuel Torone , un biker osado que deleitó con sus trucos a los asistentes al skate park con maniobras arriesgadas llevándose la medalla y ganándose al público desde el primer día con solo mostrar su habilidad en los entrenamientos.
Lo propio ocurrió en el parkour, una de las disciplinas más atrapantes de estos juegos que consiste en superar diferentes estaciones saltando o corriendo con la destreza natural del cuerpo para afrontar cada obstáculo. En esta modalidad, se destacó Valentín Siste, el deporista de San Martín de los Andes, que ganó la prueba de velocidad. Luego participó en la modalidad acrobática que afrontó con dificultad debido a una lesión que tuvo en la entrada en calor y le impidió pelear por la medalla.
Finalmente, en breaking, Bárbara Varas logró quedar por muy poco afuera de la final, pero luego se desquitó y logró la presea de bronce en las dos modalidades en la que compitió: footwork y en batalla 1 vs 1.
En el resto de las disciplinas, el básquet masculino Sub-16 quedó 11°; la damas en esta categoría culminaron en la novena ubicación y el femenino Sub-14, en la 19° posición.
En escalada, Martina Del Lungo de Aluminé, se ubicó dentro de las ocho mejores quedando quinta en la clasificación general. En ajedrez, en la categoría por equipos Neuquén se ubicó 17° en Sub-14 y 24° en Sub-16 y en individuales también fluctuaron entre esas posiciones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.