
En enero la provincia registró un crecimiento en la producción de gas del 12,38% respecto al mes anterior.
En los últimos días se inyectaron 100 millones de metros cúbicos de gas. Son casi 8 millones de metros cúbicos más del promedio diario de julio.
Energía y Minería30/08/2023De acuerdo a lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, en los últimos días, luego de la puesta en funcionamiento del gasoducto Néstor Kirchener, la provincia de Neuquén está inyectando al sistema de transporte 100 millones de metros cúbicos por día, lo que marcará un récord histórico de producción.
De todas maneras, el último dato oficial corresponde al mes de julio, donde también se registran incrementos gracias al aporte de Vaca Muerta. En julio se produjeron en la provincia 321.308 barriles de petróleo por día, los que implica un crecimiento del 16,74 por ciento interanual y un 0,06% con respecto a junio de este año. La variación del acumulado enero-julio fue del 23,17%.
De acuerdo a lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, el incremento en relación al mes de junio se debe principalmente a la suba en la producción de las áreas Mata Mora Norte, Cruz de Lorena, y Aguada Federal.
“Seguimos en este sendero ascendente de producción, lo que nos pone muy contentos porque no solo significa más trabajo y crecimiento para nuestra provincia, sino también mayor independencia económica para el país, que de esta manera reduce sus necesidades de importaciones de energía”, afirmó el gobernador Omar Gutiérrez.
El mandatario destacó en este sentido que gracias a la reciente puesta en funcionamiento del gasoducto Néstor Kirchner “ya es una realidad la disminución en la compra de gas natural licuado, cuyo precio está muy por encima del gas que producimos aquí”.
Justamente, la producción gasífera de la provincia se incrementó un 0,43 por ciento en julio con respecto al mes anterior, llegando a los 91,42 millones de metros cúbicos por día. La suba interanual fue del 0,29% y la del acumulado de los primeros siete meses del año también resultó positiva en un 2,03%.
En este caso, el aumento con respecto a junio se explica, principalmente, por incremento en la producción de las áreas Aguada Pichana Oeste, Loma La Lata-Sierra Barrosa, Rincón del Mangrullo y El Orejano.
Cabe destacar que el aporte de los no convencionales en la producción de julio fue del 91 por ciento en el caso del petróleo y del 86 por ciento en cuanto al gas.
En enero la provincia registró un crecimiento en la producción de gas del 12,38% respecto al mes anterior.
Las importaciones bajaron 32,5% interanual
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
El 2024 será recordado como un año bisagra para la industria del petróleo y gas en Argentina. Según el Informe Anual de Producción de Oil & Gas, el país alcanzó niveles históricos en la producción de hidrocarburos, con la mayor extracción de crudo en 23 años y de gas en 21 años.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.