
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a los docentes a “no realizar el Operativo Aprender 2023”, por considerar que evaluar a los estudiantes sin tener en cuenta el contexto socio-económico-cultural y bajo el sistema múltiple choice es una “metodología retrógrada”.
Regionales31/08/2023La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a los docentes a “no realizar el Operativo Aprender 2023”, por considerar que evaluar a los estudiantes sin tener en cuenta el contexto socio-económico-cultural y bajo el sistema múltiple choice es una “metodología retrógrada”.
“Evaluar a un grupo de estudiantes de sexto grado estandarizadamente, sin tener en cuenta el contexto socio-económico-cultural, como tampoco los procesos de construcción de conocimientos y bajo el sistema múltiple choice es una metodología por demás retrógrada”, indicó el gremio docente a través de un comunicado.
También señaló que estas pruebas consideran al estudiante “como un receptor vacío de contenidos a quien hay que llenarlo de conocimientos y al que de vez en cuando (en este caso una vez al año) se lo evalúa”, mientras que “la figura del docente pasa a ser la de un simple aplicador de un dispositivo”.
ATEN aseguró que “en nuestra práctica docente la evaluación es permanente, cotidiana y en contexto con las propuestas pedagógicas que se llevan adelante en las escuelas”.
Además, se señaló que “la evaluación debe ser entendida como oportunidad para el aprendizaje que se alcanza sugiriendo propuestas pedagógicas situadas, con sentido para los estudiantes, favoreciendo diálogos e intercambios entre ellos y docentes, realizando seguimientos que ofrezcan una retroalimentación en un clima de confianza y, al mismo tiempo, estimule la construcción de conocimientos, la reflexión crítica y la autoevaluación”.
Bajo estas consideraciones, el gremio docente expresó su “rechazo” al Dispositivo Aprender 2023 y convocó a los maestros a adherir a la medida de “no realizar” dicho operativo.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.