
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Durante septiembre el dispositivo estará en las localidades de Plaza Huincul y Centenario. También brindará atención en los barrios de Neuquén capital.
Regionales03/09/2023Durante septiembre, el Registro Civil Móvil visitará Centenario y Plaza Huincul, según informó Mariana Núñez, directora provincial de Registros Civiles, área dependiente del ministerio de Gobierno y Educación.
Explicó que “el método de trabajo del Registro Civil Móvil y el Maletín Portátil Digital siempre comienza a las 9 y termina a las 14. Brinda atención por orden de llegada para tramitar el DNI, pasaporte, cambio de domicilio, actualizaciones y solicitud de partida de nacimiento”.
“Iniciamos el cronograma en el barrio San Lorenzo Sur, funcionaremos en Pastor Pluis 4860, entre Rosario y Cayastá. El lunes 4 y martes 5 nos trasladamos al barrio Esfuerzo. Allí brindaremos atención en la comisión vecinal, con dirección en Lago Viedma y Beatriz Guido”, expresó Mariana Núñez.
El miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 el Registro Civil Móvil se moverá hacia el norte de la capital, en Colonia Nueva Esperanza. Funcionará en La Alfalfa, entre El Maíz y El Trigo, desde las 9 hasta las 14.
“El lunes 11 y martes 12 estará en Valentina Norte Rural. Funcionará en el Centro de Salud Sector Los Hornos, ubicado en Yapu 127. El miércoles 13 y jueves 14 el Registro Civil Móvil se traslada a Gran Neuquén Sur, y allí funcionará en la dirección provincial de Economía Social, en el Taller Conozco y Comparto, ubicado en Colibrí y José Marín. Seremos parte de una jornada junto a Luncec, con el objetivo de que los vecinos y vecinas puedan actualizar sus documentos, y las familias puedan solicitar las partidas de nacimiento”, indicó la directora provincial de Registros Civiles.
El viernes 15 y lunes 18 el dispositivo móvil del Registro Civil funcionará en el barrio Unión de Mayo. Brindará atención en la comisión vecinal, ubicada en El Jarillal 845. El martes 19 y miércoles 20 la atención se traslada al barrio Centro Este, y atenderá en la sociedad vecinal, con dirección en San Juan y Buenos Aires. El jueves 21 y viernes 22 el Registro Civil Móvil brindará atención en el barrio Villa Florencia. Funcionará en la comisión vecinal, ubicada en San Rafael y Puente del Inca.
Finalmente, “el lunes 25 el Registro Civil Móvil se traslada a Plaza Huincul. Formaremos parte de una jornada en el Centro de Salud del barrio Otaño, ubicado en Salta 400. El lunes 25, martes 26 y miércoles 27 el Maletín Portátil Digital se traslada a Centenario, y brindará atención en la dirección de Juventud. Y finalizaremos el mes de septiembre con la atención en el Club de Leones de Centenario, el jueves 28 y viernes 29”, concluyó Núñez.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.