
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La mayoría de los árboles provienen del vivero municipal.
Locales28/09/2019En lo que va del año se plantaron 1.200 plantas en Parque Norte y hace un mes inició una plantación de 800 aguaribay entre senderos que recorren el bosque de conníferas y en áreas donde, gracias a la ampliación del sistema de riego, va ganando el verde.
“Durante la temporada invernal hicimos las conexiones para ampliar el sistema de riego en varios sectores, lo cual nos posibilitó plantar 700 aguaribay y en estos días sumaremos 100 más”, comentó el director de Parque Norte y Vivero, Julio Poliserpi.
“Además estamos incorporando especies de hoja caduca como Liquidambar y Acer Burgeriano porque sus tonalidades son muy atractivas y dan color a la forestación”, destacó el funcionario.
Poliserpi contó que “desde hace tres años venimos plantando aguaribay porque se adapta muy bien a las condiciones del suelo y del clima de Parque Norte” mencionando que estos árboles crecen rápido y son resistentes a la sequía y a las heladas.
Por otro lado, indicó que las especies de hoja caduca se incorporan frente a un sector lindante a las antenas de telefonía “y en el ingreso a Parque Norte, en la zona del Observatorio Astronómico, estamos colocando acacias que son muy resistentes a climas rigurosos y a vientos fuertes”.
“Estamos por finalizar el mes, y desde que inició el año hemos plantado unas 2.000 plantas en Parque Norte”. Precisó que gran parte de los ejemplares puestos fueron producidos en el vivero municipal y el resto provienen de viveros de Huinganco y de la provincia de Buenos Aires.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.