
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La actividad se realizó con el objetivo de ofrecer herramientas y generar prácticas respetuosas de la diversidad, que contribuyan al desarrollo de un turismo más inclusivo y libre de discriminación.
RegionalesEl personal de la subsecretaría de Turismo y el Ente provincial de Termas de Neuquén se capacitó en diversidad y derechos LGBT+. La iniciativa surgió a partir del convenio firmado entre el ministerio de Turismo y el ministerio de las Mujeres y la Diversidad, y tuvo como objetivo sensibilizar acerca de la temática, brindar herramientas y buenas prácticas respetuosas de la diversidad, que contribuyan al desarrollo de un turismo más inclusivo y libre de discriminación.
Durante el desarrollo de la actividad se realizó una breve introducción acerca del Turismo LGBT+, acompañada de una presentación audiovisual; se brindó información acerca de los derechos LGBT+ y normativa vigente, como así también conceptos que refieren a las dimensiones de la sexualidad: sexo biológico, identidad de género, orientación sexual, expresiones de género; diversidad familiar; inclusión, y acciones a tener en cuenta para erradicar la discriminación en el ámbito del turismo.
La capacitación forma parte de la Campaña #TurismoAmigo que se lleva adelante entre ambos organismos, y que busca promover la igualdad, el respeto y la no discriminación en la actividad turística. Se continuará con la implementación de talleres destinados a prestadores/as turísticas de la provincia.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.