
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Formularon cargos a un varón que, en un contexto en el que se estaba produciendo un robo, disparó por la espalda a un adolescente.
Regionales07/09/2023El fiscal del caso Andrés Azar, asistido por la funcionaria de la unidad fiscal de Delitos contra las Personas, Cyntia Tobares, formuló cargos a un varón que, en un contexto en el que se estaba produciendo un robo, disparó por la espalda a un adolescente.
El imputado es M.A.A, quien de acuerdo con la teoría que presentó el fiscal, el 21 de agosto, cerca de la medianoche, intentó dar muerte a un adolescente de 15 años, “no logrando consumar el hecho por circunstancias ajenas a su voluntad”.
Azar detalló que todo ocurrió cuando aproximadamente siete jóvenes se presentaron en un local comercial ubicado en un barrio de la ciudad de Neuquén, forzaron la entrada y comenzaron a llevarse distintos elementos; desde zapatillas y ropa hasta llaveros y elementos de electrónica. El fiscal indicó que la víctima, “quien se hallaba a escasos metros del lugar y no formaba parte del grupo”, se acercó y recogió una de las cajas de zapatillas que se hallaban tiradas en la vereda. La teoría del representante del Ministerio Público Fiscal es que el acusado, desde una planta lindante al local, “le efectuó un disparo de arma de fuego”, que ingresó por región escapular izquierda y, como consecuencia, le provocó “una parálisis completa por debajo de la línea mamilar”.
El fiscal encuadró el accionar del imputado en el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, en calidad de autor (artículos 79, 41 bis, 42 y 45 del Código Penal) y solicitó la prisión preventiva del imputado por 4 meses, igual plazo que el tiempo para desarrollar la investigación.
Luego de un cuarto intermedio, el juez de garantías consideró la propuesta de la defensa del imputado y dispuso una detención domiciliaria con controles regulares de la policía como medida para garantizar el avance de la investigación.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.